Encuentro de familias en La Seu

En la parroquia de Sant Ot de La Seu d’Urgell el sábado, 11 de enero de 2025, tuvo lugar un encuentro de matrimonios en el que quiere ser el primer paso para constituir un grupo más estable. Esta iniciativa tiene el objetivo de ser como una «chimenea», donde cada familia, como parte integrante, contribuye a generar luz y calidez a través del amor compartido.

En la primera reunión, hubo mucha presencia de familias jóvenes, acompañados por Mn. Antoni Serra, diácono permanente, que aportó una experiencia muy enriquecedora a través de su trayectoria personal y pastoral. Durante el encuentro, los participantes se conocieron más profundamente y empezaron a trabajar en el crecimiento espiritual y matrimonial, con la ayuda de un matrimonio de Barcelona que dirigió una dinámica centrada en la reflexión sobre las prioridades y la organización del tiempo en pareja. También se definieron los temas a tratar en el futuro, el formato de las sesiones, estableciéndose la periodicidad de los encuentros, el próximo de los cuales se celebrará el 22 de febrero de 2025.

Este grupo forma parte de una iniciativa más amplia del Obispado de Urgell, que incluye a otras comunidades similares. El pasado mes de octubre en Andorra se inició un encuentro mensual de matrimonios, concretamente en la parroquia de Santa María del Fener de Andorra la Vella. Esta comunidad se reúne cada segundo viernes de mes y trabaja con la metodología de los “Grupos de Jesús” y de revisión de vida, basándose en textos evangélicos y su aplicación práctica en la vida familiar. Además de las sesiones de reflexión, se llevan a cabo actividades lúdicas y formativas, como cinefórums, salidas culturales y retiros espirituales. Ambos grupos están estableciendo sinergias, explorando la posibilidad de jornadas conjuntas y la creación de nuevos grupos en otros Arciprestazgos de la Diócesis.

Tal y como apunta Mn. Antoni Serra, éstos son «grupos de futuro» por su juventud, el compromiso de sus miembros y la confianza en Dios, que guía este proyecto. Estas iniciativas se perciben como un espacio para fomentar la comunión, la participación y la misión, potenciando la pastoral matrimonial y familiar en la comunidad católica. Los interesados ​​en participar pueden contactar a través del teléfono +34 653 21 95 07.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda