Encendido Solidario de la Salle por los afectados por la DANA

La Escuela de La Salle en La Seu d’Urgell volvió a convocar su “Encendido Solidario” de velas  el sábado 11 de enero, en el patio de la escuela; una actividad que reunió a alumnos, familia, la comunidad educativa y la religiosa en una acción transversal que se había preparado en las semanas anteriores a la Navidad. En Encendido se llevó a cabo bajo el lema de este curso de la escuela “Tiempo para cuidar, tiempo para crear”. El objetivo era recoger dinero para las familias afectadas en la DANA, y se consiguieron 1.500 euros, entre los boletos que se vendieron ad intra en la escuela y los que se habían vendido durante la mañana, en grupitos de jóvenes, en el mercado semanal de La Seu.

Al caer la tarde, sobre las seis, los niños y las familias ya estaban preparadas y distribuyeron, junto con los equipos de pastoral y educativo del colegio, las pequeñas velas de colores siguiendo un dibujo previamente trazado. A las cinco y media, todos empezaron el proceso de ir encendiendo, con la animación del P. Ramon Baró, que iba alentando e indicando cómo debían distribuirse las personas en el dibujo. Un pequeño grupo de músicos, formada por maestros y jóvenes de la escuela con acordeones diatónicos y violín, apoyaron la acción, sabiamente conducida. Por último, apareció el lema del curso y el motivo: “DANA”. Un gran aplauso de coraje por las personas afectadas por la DANA y la escucha de una reflexión sobre el cuidado de los demás y la creación que hacemos de la realidad que nos rodea, y de la escucha de una pieza musical inspiradora, concluyó la actividad.

Después del trabajo, se repartió chocolate caliente para todos. Acompañaron a la actividad el Rector de San Odón, Mn. Ignasi Navarri, y el diácono, Mn. Antoni Serra.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda