El cortometraje «Tirites» recibe tres nominaciones internacionales

El cortometraje «Tirites», impulsado por la parroquia de Sant Julià de Lòria (Principado de Andorra) con motivo de los 800 años del hallazgo de la Virgen de Canòlich, ha recibido tres nominaciones internacionales en los festivales de Pineda de Mar, Ecuador y Colombia.

El relato de la leyenda del hallazgo de la Virgen de Canòlich es el leitmotiv de Tirites, una historia intimista que explica la relación entre tres generaciones y la superación de los conflictos. Justamente la relación entre el abuelo y el padre, no es muy buena, y gracias al hijo, Nil, cambiará. Esta transformación comienza cuando el abuelo explica a su nieto la leyenda del hallazgo de la Virgen de Canòlich, el 14 de julio de 1223. La Virgen se convierte así, en un punto de unión y refuerzo de las tres generaciones, resaltando el valor de la comunicación entre las personas.

En territorio nacional el cortometraje ha sido nominado entre los finalistas al premio “Curt en català” de la X edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Pineda de Mar – Festival Cinemart, cuya proyección tendrá lugar el próximo jueves 26 de septiembre. A nivel internacional «Tirites» participará en la categoría de «Mejor Cortometraje de Ficción» del XXIII Festival Infantil y Juvenil Chulpicine 2024 de Ecuador, que tendrá lugar del 20 de julio al 26 de septiembre, y en la categoría «Mejor Cortometraje de Ficción» ” del ZAFIC Festival 2024 de Colombia, que tendrá lugar del 4 al 8 de septiembre, siendo proyectado el primer día.

El cortometraje “Tirites”, estrenado el 1 de junio de 2023, se hizo en el marco de los actos de celebración con motivo de los 800 años del hallazgo de la talla de la Virgen María, que tuvo por título “Virgen de Canòlich, 800 años hermanando”, y que se mantuvieron a lo largo de todo el año 2023 y especialmente durante el mes de mayo.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda