El Copríncipe participa en la conmemoración de la Constitución en la Asamblea de la Empresa Familiar Andorrana

El jueves 17 de mayo la Empresa Familiar Andorrana (EFA) celebró en Andorra la Vella su Asamblea anual, y quiso conmemorar un acto celebrativo por los 25 años de la Constitución del Principado. A este Acto participaron el Copríncipe Episcopal, Mons. Joan-Enric Vives; el Jefe de Gobierno, M.I. Sr. Antoni Martí; el Síndico General, M.I. Sr. Vicenç Mateu y los socios de la EFA, encabezados por su Presidente, Sr. Francesc Mora Sagués, con otras Autoridades.

Mons. Vives, en su parlamento, hizo un balance positivo de los 25 años de la Constitución del Principado de Andorra, subrayó que la Constitución está viva, y que hay que mantenerla y darle apoyo, ya que es de los ciudadanos y no sólo de las instituciones o las autoridades. Aquel proceso constituyente y el texto que emerge son ejemplares y han resultado muy útiles.

Hizo patente el interés que Andorra suscita en la comunidad internacional y que él capta en las presentaciones de Cartas Credenciales por parte de los diversos Embajadores. Somos valorados y debemos sentirnos contentos. También recordó como hacía pocos días que se cumplían sus 15 años al frente del Obispado y como Copríncipe, y que esta institución se encuentra firme en este servicio, mientras los andorranos así lo deseen.

Habló del valor que la Empresa Familiar Andorrana aporta al país, les felicitó y les pidió no olvidar que empresa y ética deben ir unidas, y que el mecenazgo y la solidaridad deben ser distintivos de las empresas andorranas. Finalmente el Arzobispo de Urgell y Copríncipe mencionó y presentó a los miembros de la EFA el documento publicado ese mismo día en el Vaticano, sobre algunas Cuestiones Económicas y Financieras, por parte de la Congregación para la Doctrina de la Fe y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. En este documento se analizan los problemas económicos globales actuales y se subraya la necesidad de una ética en el mundo financiero y económico. Y animó a hacérnoslo nuestro en Andorra.

Compartir
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda