El Consejo Diocesano de Cáritas acoge a los nuevos cargos y abre una nueva etapa de trabajo

Cáritas Diocesana de Urgell celebró el lunes 27 de octubre de 2025 su 59º Consejo Diocesano en el Seminario Diocesano de La Seu d’Urgell. El orden del día incluyó como punto central la renovación de la estructura directiva y administrativa, así como el agradecimiento al director y al secretario general salientes. También se presentó el nuevo calendario de actividades, la Campaña de Navidad y se revisó la situación actual de Cáritas y del grupo Grapats. El Consejo fue presidido por Mons. Josep-Lluís Serrano y contó con la asistencia del director saliente, Josep Casanova.

Tras la oración y el saludo inicial, se procedió a la lectura y aprobación del acta anterior. El primer punto del orden del día fue la renovación de la estructura directiva, y se votó la propuesta de otorgamiento de poderes a la nueva directora y secretario general, así como la revocación de los anteriores. También se aprobó el nuevo nombramiento del administrador del Grupo Grapats y la revocación del anterior.

En su intervención, Mons. Serrano subrayó la evidente pobreza social derivada de la soledad y la falta de compañía, recordando que Cáritas refleja el agradecimiento de los colectivos a los que atiende en situaciones muy diversas. Por su parte, la nueva directora, Marta Fortuny, destacó la importancia de esta reunión del Consejo como un momento “para agradecer y reconocer la labor realizada por las personas que han estado al frente de la gestión en los últimos años”.

Además de los temas de gobierno, el orden del día incluyó la presentación de la Campaña de Navidad, información sobre el calendario de actividades de Cáritas Diocesana de Urgell y un repaso de la situación actual tanto de la entidad como del Grupo Grapats. En este marco, se analizó la realidad de las Cáritas parroquiales, con intervenciones de sus representantes durante el turno abierto de palabra, donde pudieron plantear sus preguntas y compartir inquietudes sobre los retos y necesidades que afrontan diariamente en sus respectivas comunidades. Este espacio de diálogo permitió tomar el pulso a la acción social de la entidad en todo el Obispado.

Durante la sesión se anunció que la próxima Asamblea de Cáritas Diocesana de Urgell se celebrará en Guissona, acogida por la Cáritas Parroquial de la localidad.

La jornada concluyó con un almuerzo de hermandad en el Seminario Diocesano, al que asistieron los miembros del Consejo diocesano y de las Cáritas parroquiales, y al que fueron invitados el obispo emérito de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, así como los vicarios generales y sacerdotes de la diócesis. Durante el encuentro se rindió un emotivo reconocimiento a la labor de Josep Casanova, director de Cáritas Diocesana durante los últimos veinte años, y de Carles Martin, secretario general durante catorce años.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda