El colegio Sant Ermengol de Andorra la Vella celebra la festividad de María Auxiliadora

Este jueves, el Colegio Sant Ermengol ha celebrado un año más la festividad de María Auxiliadora, una cita muy especial para toda la comunidad educativa. Aunque la festividad litúrgica se celebra el 24 de mayo, este año las actividades se adelantaron al día 22 para coincidir con el calendario escolar.

La jornada ha sido vivida intensamente por todos los alumnos, desde infantil hasta bachillerato, con actividades adaptadas a cada etapa.

Los más pequeños, de educación infantil, han participado en la tradicional ofrenda floral a la imagen de María Auxiliadora en la capilla del centro, y han disfrutado de una salida lúdica al parque del Prat del Roure, así como de juegos preparados para la ocasión.

Los alumnos de primaria han comenzado el día con unos “buenos días” especiales, donde han recordado el significado de la fiesta, vinculada al sueño de Don Bosco y al espíritu de María como guía y auxiliadora. También han elaborado un manto floral para la imagen de María en la capilla del centro y han participado en una celebración de la Palabra presidida por mosén Toni Elvira.

Los jóvenes de la ESO se han desplazado hasta el Santuario de Meritxell, donde han celebrado la Eucaristía con mosén Pepe Chisvert, quien los ha animado a mantener viva la capacidad de soñar. Después de la misa, han celebrado los 41º Juegos Florales y han comido en la casa de colonias de Aina, en un ambiente de hermandad y convivencia.

Los alumnos de 1º de bachillerato también han compartido unos “buenos días” en el marco de la jornada festiva, reflexionando sobre el papel de María en sus vidas.

Para concluir el día, los alumnos de primaria han celebrado la 30ª edición de las Jornadas Literarias, una actividad ya consolidada que promueve la expresión escrita, la creatividad y el amor por la lectura.

Un día lleno de fe, tradición, alegría y comunidad, que refuerza los valores cristianos y educativos que definen el proyecto del Colegio Sant Ermengol.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda