El Arzobispo y Copríncipe recibe al nuevo Consejo Superior de la Justicia en el Palacio Episcopal

El Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Joan-Enric Vives, ha recibido, la tarde del miércoles 17 de enero, en el Salón del Trono del Palacio Episcopal, a los nuevos miembros del Consejo Superior de la Justicia (CSJ), presididos por el M.I. Sr. Josep M. Rossell. En el acto han estado presentes el Representante del Copríncipe Episcopal, Sr. Eduard Ibáñez y la Secretaria General de los Servicios del Copríncipe, Sra. Concepción García Moyano.

El presidente del Consejo de la Justicia, M.I. Sr. Josep M. Rosell, ha iniciado el acto con un breve parlamento en el Copríncipe en el que ha querido presentar a los miembros de este órgano de representación, gobierno y administración de la organización judicial, empezando por la designada por el Copríncipe episcopal, M.I. Sra. Olga Adellach, que repite mandato, y siguiendo por el resto de miembros que trabajarán en los próximos seis años: el Vicepresidente, nombrado por el Jefe de Gobierno, el M.I. Sr. Antonio Fiñana; M.I. Sr. Ramon Camp, miembro Secretario, elegido por los miembros del Cuerpo Judicial; y el M.I. Sr. Olivier Montel, nombrado por el Copríncipe Francés.

El Copríncipe Joan-Enric Vives, en su parlamento, les ha alentado en la labor institucional encomendada, deseándoles el mayor acierto y agradeciéndoles su decisión de asumir este importante y exigente servicio, como garantes del derecho a la jurisdicción. Les ha pedido que tengan siempre muy presente que corresponde de forma especial a los Tribunales de Justicia la misión de protección y tutela de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos. Esto reclama velar de manera especial por aquellos que tienen dificultades para ejercerlos o defenderlos, avanzando hacia el paradigma de la justicia restaurativa.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda