Domingo de Pascua y Caramelles de adultos en la Catedral

El Domingo de Pascua, el Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, presidió la solemne Misa en la Catedral, con el don de la indulgencia plenaria. Concelebraron el Vicario General y Rector de Sant Ot, Mn. Ignasi Navarri, y canónigos y sacerdotes de la ciudad de La Seu d’Urgell. Al finalizar la celebración, el Coro de Caramelles de la Hermandad de San Sebastián de La Seu d’Urgell, formado por unos 70 cantantes y 15 músicos, celebró la Pascua cantando en la puerta de la Catedral. Era la culminación del recorrido por las calles de la ciudad entre el sábado 31 de marzo y domingo 1 de abril. A la una de la tarde, el coro hace un pequeño concierto frente a la Catedral de Santa María con el Arzobispo de Urgell, Joan-Enric Vives. El coro impulsa la consolidación de un repertorio propio, así como la recuperación y difusión de obras escritas por autores locales. Es el caso de la sardana «Primavera», que cantaron los caramellaires frente a la Catedral. Fue escrita por padre Albert Vives en 1986 con motivo de la recuperación del Coro de Caramelles, impulsada ese año por la Hermandad de San Sebastián.

Las Caramelles cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de La Seu d’Urgell, de la escuela La Salle de la ciudad y de EFAUSA. El Coro de Caramelles está dirigido por Lluís Obiols Perearnau y su preparación ha estado a cargo de Sonia Lanau Morales y Rafael Llobet Martí.


{youtube}BYQmt7EIasU{/youtube}

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda