Congreso sobre «La aportación del Papa Francisco a la Teología y la Pastoral de la Iglesia»

Durante tres días, 12, 13 y 14 de noviembre, tuvieron lugar en Barcelona las sesiones del Congreso sobre «La aportación del Papa Francisco a la Teología y la Pastoral de la Iglesia«, organizadas por el Ateneu Universitari Sant Pacià. Asistió a todas las sesiones del Arzobispo Vives con otros sacerdotes y seminaristas de Urgell. También el Cardenal Martínez Sistach y los obispos de Tortosa, Lleida y los dos Auxiliares de Barcelona, ​​además del Cardenal Omella y el arzobispo Planellas que dictaron sendas ponencias.

Grandes teólogos y pastores, especialistas en el magisterio del Papa intervinieron. Los cardenales Omella, Ladaria, Kasper, Zuppi y Osoro así como los arzobispos y obispos de Tarragona, de Vasai, India, de Yaoundé, Camerún, de Almería, y profesores como los Dres. Galli, Tornielli, Bofarull, Gronchi, Puig, entre otros aportaron reflexiones de gran altura y sugerencia para mostrar el poliedro de las aportaciones de este Papa en muchos campos pastorales, creando dinamismos nuevos.

Las ponencias y buenos resúmenes de las intervenciones pudieron ser seguidas en directo a través de la página web del Ateneu.

Fotos: https://www.edusantpacia.cat/

Compartir
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda