Confirmaciones en Artesa de Segre

El día 12 de marzo en la iglesia de la Asunción de Artesa de Segre, el Arzobispo de Urgell administró el sacramento de la Confirmación a 14 jóvenes de la Parroquia, y recibieron de sus manos la sagrada Eucaristía por primera vez 9 jóvenes, algunos que también se confirmaban. Concelebraron la misa con él, el Vicario general Mn. Josep M. Mauri, el Rector Mn. Antoni Ballester y Mn. Antoni Pich, párroco de los pueblos vecinos. En ella participaron activamente las catequistas, los padres y un grupo musical de jóvenes. Ya desde el inicio de la celebración el Arzobispo Joan Enric pidió que rezásemos unidos por la paz en Ucrania, para que cesen los combates y las atrocidades de esta injusta guerra, y nos dispusiéramos a ayunar y a compartir nuestros bienes con los refugiados que llegan al Obispado y a toda Europa. La asamblea de fieles que llenaba el templo parroquial se unió con silencio fervoroso y oración ardiente de intercesión.

En su homilía el Arzobispo se centró en el Evangelio de la Transfiguración que se lee tradicionalmente en el segundo domingo de Cuaresma. Buscar conocer más y más a la Persona de Jesús, el Elegido, que es el Hijo de Dios al que debemos escuchar y debemos amar y seguir. Les dió cuenta con ejemplos de que no podemos quedarnos nunca en la superficie. El conocimiento real es el que va a fondo sobre las personas y el misterio que en cada una ha escondido. Tratar de transfigurar nuestra mirada sobre Dios, sobre uno mismo, sobre los demás y sobre la misma belleza de la naturaleza. Animó a los jóvenes confirmandos a esforzarse por crecer siempre no en las cosas materiales, que pasan, sino en la belleza interior, la amistad con Jesús y el compromiso de serle siempre fieles.

También tuvo unas palabras en diálogo con los jóvenes para que amaran la oración y la santa misa, que cuidaran su crecimiento espiritual, y animaran a los padres y padrinos. Y a los adultos les agradeció el trabajo realizado en la familia y a la parroquia por querer a los niños. Que no valoraran sólo los estudios o el crecimiento sano, sino los valores y virtudes que van adquiriendo, y que los comprendieran y dialogaran con misericordia por los errores que pudieran darse. Así imitarán al Padre de la misericordia, que nunca se cansa de perdonar y de espolear al crecimiento de sus hijos, hasta que con unos ojos más grandes, contemplaremos la faz inmensa de Dios, cintando al poeta Joan Maragall.

La parroquia regaló al final de la misa un bonito diploma a los jóvenes, y el Arzobispo les ofreció el Nuevo Testamento, pidiéndoles que lo leyeran para hacérselo suyo. La persona de Jesús nunca decepciona a nadie, siempre nos acompaña.

La comunidad cristiana vivió una gozosa fiesta que nos ayuda mucho en estos momentos de crisis sanitaria y de crisis de paz. El Arzobispo animó a todos los fieles a implorar la paz y la protección de las familias a la Virgen de Salgar tan querida en la comarca.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda