Conferencias y visita a Málaga de Mons. J.E. Vives

El día 12 de marzo en la Residencia militar «Castañón de Mena» de la ciudad de Málaga, el Arzobispo de Urgell Mons. Joan-Enric Vives ofreció dos conferencias sobre «La iniciación cristiana de adultos» dentro del ciclo de formación permanente que propone el Arzobispado Castrense de España a sus sacerdotes de los diversos cuerpos y armas, de toda España, que conviven durante una semana, con diferentes ponencias y materias.

Fue acogido por el Arzobispo Castrense Mons. Juan del Río, y sus Vicarios, y por la cuarentena de asistentes, que siguieron con interés y participación las dos conferencias de Mons. Vives que presentaron la iniciación de los adultos, y el tratamiento teológico, catequético y celebrativo que hace el Ritual de Iniciación Cristiana de Adultos (RICA) y las disposiciones de la Conferencia Episcopal Española.

Durante su estancia en Málaga, Mons. Vives pudo ir a visitar a Mons. Ramon Buxarrais Ventura, hijo de Sta. Perpètua de Mogoda y obispo emérito de Málaga desde hace 26 años, que convalece de una afección cardíaca en la Residencia «Buen Samaritano» de Churriana.

También por la noche fue a venerar al Cristo y la Virgen María a la «Congregación de Mena», o «Pontificia y Real Congregación del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, y Ntra. Sra. de la Soledad Coronada», que tiene su sede en la iglesia de Santo Domingo, en el barrio de El Perchel, de Málaga, donde fue recibido por el Hermano Mayor Excmo. Sr. Antonio de la Morena González y miembros de la Junta de gobierno, y pudo orar ante estas imágenes tan queridas por todo Málaga.

Compartir
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda