Conferencia sobre las revelaciones de Fátima en Santa María del Fener

El historiador y experto en apariciones marianas, Sr. Jaume Vilalta Berbel, impartió el lunes 27 de octubre una conferencia en la iglesia de Santa María del Fener de Andorra la Vella. El acto, organizado por el Arciprestazgo de las Valls de Andorra y la Cofradía de Fátima, reunió a numerosos fieles y personas interesadas en profundizar en uno de los misterios más emblemáticos de la fe católica: las revelaciones de Fátima. Asistieron, entre otros, Mn. Ramon Sàrries, arcipreste de los Valles de Andorra; Mn. Àlex Vargas, rector de Encamp; el P. Albano, vicario de La Massana; Mn. Anto Pallikunnen, Mn. Eduard Salinas y Carlos Rosas, seminarista.

Durante la conferencia, Jaume Vilalta ofreció una exposición histórica y teológica detallada. Desde el punto de vista histórico, contextualizó las apariciones en el marco de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa, subrayando cómo los mensajes de la Virgen advertían sobre futuros conflictos y sobre la expansión del comunismo si la humanidad no se convertía. En el ámbito teológico, destacó la llamada a la oración, la penitencia y el rezo del Rosario como caminos hacia la salvación de las almas y la paz en el mundo.

Vilalta dedicó una atención especial a los tres secretos de Fátima: la visión del infierno; las profecías sobre las guerras y la consagración de Rusia; y la simbólica persecución de la Iglesia, interpretada por el Vaticano como una referencia a acontecimientos del siglo XX, entre ellos el atentado contra san Juan Pablo II.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda