Conferencia del Dr. Torralba sobre «Fratelli Tutti» en el Obispado

«Un cristiano reflexiona: Hacia una fraternidad global», es el título de la conferencia que el Dr. Francesc Torralba ofreció el lunes 1 de marzo a través del canal de Youtube del Obispado de Urgell y que fue seguida en directo por cerca de un centenar de personas y más de trescientas en las 12 horas siguientes. La actividad, de formación permanente para sacerdotes y laicos de la diócesis, fue presidida por el Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, que hizo el saludo inicial y presentó al Dr. Torralba, Director de la Cátedra de Pensamiento Cristiano del Obispado de Urgell.

El Dr. Francesc Torralba es el encargado de la formación permanente en la Diócesis y tradicionalmente ofrece a lo largo de los Arciprestazgos unas conferencias formativas. Debido a las dificultades de movilidad establecidas por las autoridades se decidió hacer estas charlas de manera on-line y abiertas a todo el mundo.

La conferencia del Dr. Torralba fue una profundización de la Encíclica del Papa Francisco «Fratelli Tutti«. Explicó que lo que propone el Papa Francisco con esta Encíclica es recuperar el concepto de fraternidad y darle un nuevo impulso, superando la filosofía del «descarte». El punto de partida del concepto de fraternidad es la misma Biblia, «dónde está tu hermano?» y hacerlo de forma accesible a las personas que se mueven en un terreno más laico y agnóstico con un lenguaje universal que puedan comprender. Lo más importante, subrayó el Dr. Torralba, es tratar al otro como frater, tratarlo como a un hermano. Y el que lo hace desarrolla la ética del cuidado, que significa superar la indiferencia, de la que es el máximo ejemplo la parábola del «Buen Samaritano». Torralba señaló que lo que nos une es más profundo que lo que nos separa, e hizo referencia a que todos somos hijos de Dios por el bautismo, y por lo tanto, esto nos hace hermanos.

También hizo referencia al cambio de época que está viviendo la humanidad, y al caer un mundo y nació otro, se provoca un desasosiego en las personas, que hay que superar a través de la esperanza. Hay que formar una nueva «gramática de la esperanza» que nos permita superar los miedos, las angustias y las crisis, que, por ejemplo, la actual pandemia nos ha generado.

Mons. Vives concluyó el acto, después de las preguntas que se pudieron hacer en directo a través del chat de Youtube y que contestó Francesc Torralba, y emplazó a los asistentes a la segunda de estas charlas, que se llevará a cabo el próximo 3 de mayo a las 20h.

https://youtu.be/51T7tHtsVfA

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda