Conferencia de Francesc Torralba sobre la ecología integral en Guissona

La parroquia de Guissona organizó el 4 de febrero una conferencia del teólogo Francesc Torralba, en la sala de Plenos del Ayuntamiento de Guissona. La sala se llenó con la asistencia de un centenar largo de personas. Estuvieron presentes el Rector, Mn. Ramon Balagué y el Consejo de Pastoral de la parroquia, así como representantes del Ayuntamiento.

Torralba, en esta ocasión, trató el tema de la eco-espiritualidad y el cuidado de la Creación. Centró su análisis en las diferentes actitudes que cada individuo puede adoptar en su particular relación con la Naturaleza, que van desde la indiferencia absoluta hasta la fusión con ella olvidando el valor de la persona humana. Hay que cuidar el regalo de la Creación pero sin identificarnos con ella y poniendo siempre en el centro la persona humana. Destacó el peligro de instrumentalizar la naturaleza, cuando lo que se pretende de la Naturaleza es tan sólo la obtención de un determinado beneficio material: llevada a su extremo lleva aparejada su destrucción, como ocurre en determinados puntos del planeta, como ahora la Amazonia. Pero también existe el peligro de deificar la naturaleza olvidando que el hombre debe ser el centro.

Hay un deber ético de preservar la naturaleza, de mantener un trato responsable con ella, que permita perpetuar su conservación para las generaciones futuras. En este sentido, el planteamiento del Dr. Torralba, recordó lo que, en el mes de noviembre, explicó en la anterior conferencia programada dentro del ciclo de Diálogos impulsado por la Parroquia de Guissona, el experto biólogo Josep Mª Mallarach.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda