Concierto del 25 aniversario de la Constitución de Andorra

La Orquestra Nacional Clàssica d’Andorra (ONCA) ofreció en el Auditorio Nacional de Andorra en Ordino un concierto muy especial con motivo de su 25 aniversario, los 25 años de la Constitución andorrana y del medio siglo sobre los escenarios de los hermanos Gerard y Lluís Claret. Un recital tan especial fue dirigido por Salvador Brotons, que ha estrenado su composición ‘L’andorrà‘, un encargo de la Fundación ONCA y el Consejo General de Andorra. El concierto contó con la asistencia de las máximas Autoridades del Principado encabezadas por el Copríncipe Episcopal de Andorra, el Jefe de Gobierno y el Síndico general, con la Ministra de Cultura y otras autoridades.

El concierto que la ONCA ofreció este martes por la noche fue de celebraciones: se conmemoraban los 25 años de la Constitución, los 25 de la orquesta y los 50 años de carrera profesional de los hermanos Lluís y Gerard Claret, que actuaron como solistas de violín y violonchelo. Y para una ocasión especial se ofreció un concierto con un programa que también lo fue. Así, bajo el encargo de la Fundación ONCA y el Consejo General, la ONCA ofreció ‘Doble concierto para violín, violonchelo y orquesta, Op. 144’, ‘L’andorrà», que ha compuesto el músico y director Salvador Brotons (Barcelona, ​​1959). En la segunda parte del concierto se interpretó la ‘Sinfonía núm. 3 en mi bemol mayor, Op. 55’, ‘La heroica’, de L. van Beethoven (1770-1827), compuesta en 1804 en honor de Napoleón I, emperador y Copríncipe de Andorra.

La orquesta gerundense GIOrquestra, que coprodujo el concierto, actuó, además, por primera vez unida con la ONCA. De este modo, hasta unos sesenta músicos acompañaron los hermanos Claret en la interpretación.

Brotons explicó que la obra fue un encargo, y los hermanos Claret le pidieron que fuera para orquesta, violín y violonchelo, El compositor quiso dar a la composición «un aroma andorrano» y preguntó por «melodías genuinamente andorranas», para que le sirvieran de base para la creación. En el segundo y tercer tiempo de ‘L’andorrà‘, que es una composición con cuatro movimientos, se puede distinguir la adaptación de tres canciones andorranas: ‘Les ninetes d’Ordino‘, ‘La marxa del Consell‘ y ‘El ball de la Marratxa ‘laurediano. El compositor permitió el lucimiento tanto de la orquesta como de los solistas, que en algunos momentos dialogan entre ellos. El director y compositor espera que ‘L’andorrà‘, tenga trayectoria y forme parte de los repertorios actuales. No era la primera vez que Brotons dirigía la ONCA (ya es un habitual del Concierto de Año Nuevo) ni los Claret, aunque sí que era la primera ocasión que tenía los dos hermanos juntos en un escenario.

La Fundación ONCA es una entidad formada por el Gobierno y la Fundación Crèdit Andorrà, que son los patrones. La fundación tiene como fines la gestión y la promoción de la Orquesta Nacional Clásica de Andorra (ONCA) y de la Joven Orquesta Nacional de Cámara de Andorra (JONCA).

Compartir
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda