Comunicado ante las últimas medidas de contención por Covid-19

El Arzobispo de Urgell ha enviado una comunicación a los sacerdotes y diáconos de la Diócesis para concretar lo que ha dispuesto la Generalitat de Cataluña en el Diario Oficial de hoy.

Este es el Comunicado:

«Queridos sacerdotes y diáconos,

La Generalidad de Cataluña publica en su Diario Oficial con fecha de hoy nuevas concreciones de las medidas que se deben cumplir para enfrentar la crisis sanitaria del Covid-19. De momento, serán efectivas hasta el 23 de noviembre, según esta Resolución.

Por tanto, os recordamos que hay que insistir en las medidas de seguridad sanitarias, ya conocidas por todos: mascarilla, distancia, gel, ventilación frecuente, desinfección, etc.

El Decreto de hoy determina que el aforo máximo permitido en los actos religiosos es del 30% y, como novedad, este aforo no puede exceder el número máximo de 100 personas. Hagamos todos lo posible para adaptarnos a esta nueva exigencia, y allí donde convenga, que se amplíe el horario de las celebraciones.

Os pido que tenga en cuenta lo que ya os dije respecto a las sesiones y encuentros de catequesis, y que siga las orientaciones y materiales que esta semana pasada envió el Delegado diocesano de catequesis y que deben observarse en nuestro Obispado. Y no dejemos de fomentar el encuentro de los niños y familias con la comunidad parroquial en la Misa dominical.

En este noviembre, mantengamos la oración por los difuntos, por las vocaciones y por los enfermos que sufren en todo el mundo las consecuencias de la pandemia. La Virgen de Nuria y San Ermengol, nuestros Patrones, interceden por nosotros.

Nos mantenemos unidos en la oración de los unos por los otros.

Affm. y servidor vuestro en Cristo,

+ Joan-Enric Vives

Arzobispo de Urgell

La Seu d’Urgell, 14 de noviembre de 2020

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda