Comienza el Capítulo general de las Carmelitas de San José en Tartera

Habiendo realizado unos días de Ejercicios espirituales y tras una pausa de descanso, el día 29 de julio con la presencia de la Superiora general y el Equipo de Gobierno que termina su mandato con la Hna. Ascensión Ortega al frente, y todas las Hermanas llamadas o elegidas, fue inaugurado el Capítulo general del Instituto de Carmelitas de San José, fundadas por la Venerable Madre Rosa Ojeda y Cruces (Vilanova y la Geltrú, 30 de agosto de 1871 – Barcelona, ​​15 de mayo de 1954) con la colaboración del obispo de Barcelona Dr. Josep Morgades Gili (Vilafranca del Penedès, 9 de octubre de 1826 – Barcelona, ​​8 de enero de 1901).

La Eucaristía del Espíritu Santo presidida por Mons. Joan-Enric Vives, arzobispo de Urgell, inició el Capítulo con toda solemnidad. En la homilía habló de la Cepa y los sarmientos el texto elegido, y pidió esta unión indefectible y a prueba de todas las dificultades con el Señor a quien la Congregación sigue y vive en el carisma carmelitano de «vivir en obsequio de Jesucristo». Exhortó a confiar en el Espíritu Santo y pedir su acción invisible pero eficaz: el Espíritu que infunde la ternura de Dios; que hace revivir todo lo que está muerto o es débil; que da paz; cuanto disponible a Dios y a su voluntad; que da alegría; y que reparte los carismas y servicios.

En el ofertorio presentaron con el pan y el vino, un árbol, unas semillas, unas luces y signos del trabajo del Instituto durante la pandemia y en todo el mundo donde están inseridas las Hermanas y sus Instituciones. 

El Capítulo hará las elecciones a partir del día 2 de agosto y piensa terminar sus trabajos el 14 de agosto. Durante todos estos días Mons. Vives les celebrará diariamente la Eucaristía y rezará con ellas por el Capítulo y sus decisiones.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda