Colonias en la Casa de Bastanist: tarea formativa y lúdica con los niños

El domingo 13 de julio nos encontramos en plena actividad de las Colonias Xino-Xano, Sió y Guissona, en el entorno de Bastanist. Es un buen momento para encontrarnos con el Señor en la celebración de la Eucaristía y agradecer todo lo que, durante la semana que hemos vivido, nos ha sido placentero y agradable; también es un momento para pedir perdón cuando nuestra actitud no ha sido la mejor. Y, al mismo tiempo, es una buena ocasión para pedir que la segunda semana de colonias nos sea propicia.

Para ello, hemos contado con la presencia del Obispo Josep-Lluís, quien en la homilía nos ha remarcado la importancia de ser buenos samaritanos en el mundo actual. Ha sido una Eucaristía vivida con serenidad, calma y seguida con mucho silencio por parte de los participantes: niños, monitores y el personal que colabora estos días: consiliarios, cocineras e intendentes. Antes de comenzar la celebración de la Eucaristía, Mons. Serrano ha saludado a todos los presentes, muy cercano con todos. Una vez celebrada la Eucaristía y tras las reglamentarias fotografías para el recuerdo, hemos disfrutado de una comida cocinada con mucho amor, como todo lo que se hace desde la cocina durante estos quince días. Sentados a la mesa, hemos mantenido una conversación rica, agradable y afable entre el Obispo Josep-Lluís, algunos monitores y monitoras, y el personal de apoyo.

Tener a nuestro pastor presente de forma cercana a los niños, los monitores y las cocineras no hace más que reforzar y dar más valor al mensaje de las colonias de Bastanist: podemos hacer un mundo mejor siguiendo los valores que aquí vivimos bajo la protección de nuestra Madre, la Virgen de Bastanist. El trabajo y la tarea formativa y lúdica con los niños no se detiene.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda