Ceremonia de beatificación de 522 mártires, 10 de Urgell, en Tarragona

Urgell ha asistido con un nutrido grupo de peregrinos, a la ceremonia de beatificación de 522 mártires, el domingo 13 de octubre, en Tarragona. El Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, también ha estado presente, junto con el Vicario General Mn. Ignasi Navarri y el Secretario General, Mn. David Codina, y numerosos sacerdotes de la diócesis, que acompañaban al grupo de fieles que se han desplazado hasta Tarragona a primera hora de la mañana.

El día soleado hizo lucir la ceremonia en la que fueron beatificados 10 hijos de la diócesis de Urgell.

Un total de 104 obispos han asistido a la Beatificación del Año de la Fe. Entre ellos se encuentran ocho cardenales, el Cardenal Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y representante del Papa Francisco para esta Beatificación, Mons. Angelo Amato; el Cardenal Arzobispo emérito de Sevilla, Mons. Carlos Amigo Vallejo; el Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Mons. Antonio Cañizares Llovera; el Arzobispo emérito castrense, Mons. José Manuel Estepa Llaurens; el Prefecto emérito de la Congregación para el Clero, Mons. Claudio Hummes; el Cardenal arzobispo de Madrid, Mons. Antonio María Rouco Varela; el Arzobispo de Barcelona, ​​Mons. Lluís Martínez Sistach y el Arcipreste de la Basílica Sta. Mª la Mayor, Cardenal Santos Abril i Castelló. Entre las numerosas autoridades civiles que han participado se encontraba el presidente del Congreso de los Diputados, el Presidente de la Generalitat de Cataluña y los Ministros de Justicia y de Interior del Gobierno de España. También han asistido 80 alcaldes de toda España, entre ellos el de Tarragona, Sr. Josep Fèlix Ballesteros, y el de Reus, Sr. Carles Pellicer.

Han ocupado un lugar destacado en el estrado los 20 obispos en las diócesis en las que se han introducido las causas de los nuevos beatos. Fueron en total 80 obispos de diócesis españolas y 25 que ejercen su ministerio fuera de España. También han asistido 24 Superiores Generales y 74 Superiores Mayores de los Institutos de Vida Consagrada a los que pertenecen los nuevos beatos. Como representantes de la Iglesia Ortodoxa Rusa han estado presentes en Tarragona el arcipreste de la Iglesia Ortodoxa rusa, D. Kirill Kaleda, Rector del Santuario de los Nuevos Mártires de Butovo / Moscú y el sacerdote Alexi Kikarev, oficial del Patriarcado de Moscú .

bisbesbeatificaciopapfrancesc

beatificacio3

publicramostarragonaportadaFoto: CEEFoto: CEE

 

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda