Celebración por todos los fieles difuntos en la Catedral

Al día siguiente de la solemnidad de Todos los Santos, la Iglesia reza por todos los fieles difuntos, y especialmente por los del último año. En la Catedral de Sta. Maria de Urgell, el Arzobispo Joan-Enric presidió una emotiva celebración exequial por todos los difuntos de la Ciudad y de la Diócesis de Urgell.

Al inicio de la celebración el Vicario general y Rector de la Parroquia de St. Ot, Mn. Ignasi Navarri, nombró a todos y cada uno de los 124 difuntos cuyas exequias se habían ido celebrando a lo largo de todo el año. Para todos pidieron piedad y misericordia los sacerdotes y la comunidad reunida.

En su homilía, el Arzobispo glosó la lectura de la Carta en los Corintios y el Evangelio según San Juan. Predicó la esperanza que nace de la Resurrección de Jesucristo, que nos da esperanza para creer que también nosotros resucitaremos. Y nos sostiene la oración eficaz del Hijo de Dios, que en su despedida de los apóstoles (cf. Jn 17) rogó por aquellos que el Padre le había dado, y su oración nos sostiene y resulta eficaz.

Y después glosó dos oraciones de la Madre Iglesia al despedir a sus hijos el día de sus exequias: “Ayudadle, santos de Dios, salid a recibirle ángeles de los Señor… Acoged su alma y presentadla al Altísimo», que nos da la confianza de que todos los santos con la Virgen María vendrán a recibirnos, para acompañarnos hasta Dios. También ejercerán esta caridad para con nosotros. Y también se fijó en el Prefacio I de los difuntos cuando la Iglesia, en actitud de gran acción de gracias, canta gozosa que “La muerte no destruye la vida de quienes creen en Ti, tan sólo la transforma. Y si se nos deshace la casa de la estancia terrenal, encuentran otra eterna en el cielo”.

Animó a recordar a los difuntos con amor; y especialmente a rezar por aquellos que han traspasado en el último año, a quienes murieron a causa de la pandemia. Por todos oremos, apliquemos la indulgencia plenaria, y sintámoslos cercanos, hasta que todos nos reuniremos y haremos la fiesta eterna del cielo, con el Señor. La vida tiene sentido y caminamos hacia la patria con la promesa que nos fue realizada en nuestro bautismo, que “¡viviremos!” para siempre.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda