Celebración de San Ermengol y Visita Pastoral a Pont de Bar

La Solemnidad de San Ermengol se celebró en el Pont de Bar el domingo 3 de noviembre con una Misa Solemne, que fue presidida por el Arzobispo de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, y con un almuerzo de hermandad posterior.

La celebración eucarística fue concelebrada por Mn. Ignasi Navarri, rector de la parroquia, y por Mn. Anton Serra, diácono. Se reunieron allí los vecinos del nuevo pueblo encabezados por su Alcaldesa, Ilma Sra. Rosa Andorrà, donde, hace mil años, tuvo lugar el accidente que le costó la vida al Obispo San Ermengol.

La misa se celebró en la iglesia del nuevo pueblo construido después de los aguaceros de 1982, que se llevó una parte de las casas que quedaban junto al río del casco antiguo del Pont de Bar y el mismo puente románico. Actualmente, las casas se han rehecho y están ocupadas durante todo el año, y en 1988 se construyó y dedicó la iglesia de Sant Ermengol.

Mons. Vives señaló en su homilía, que esa era la segunda visita que hacía al pueblo y que, por tanto, se trataba de una Visita Pastoral. También tuvo un recuerdo por la gran cantidad de personas fallecidas y desaparecidas y por sus familias a causa de las riadas de Valencia, y oró con los fieles por ellas. Rememoró cómo las familias del Pont de Bar también lo habían pasado mal en 1982, y el apoyo directo de Mons. Joan Martí Alanis y de las autoridades, que permitió rehacer sus vidas.

Mons. Vives hizo un perfil de San Ermengol, recordando su papel de pastor de personas, cuidadoso con las necesidades de los fieles de ese momento, asegurando los caminos y construyendo puentes como el de Bar, donde cayó desgraciadamente y fue el pastor que da la vida por las ovejas.

Al finalizar la celebración, la Alcaldesa acompañó a Mons. Vives por el pueblo y en la sede del Ayuntamiento y la sede social visitaron juntos una exposición de fotografías, documentos y objetos de valor etnográfico y explicativo de los habitantes del municipio en el Museo de la viña y del vino.

Después, compartieron con todos los vecinos una comida de hermandad, preparada por ellos mismos con la aportación de las familias.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda