Celebración de la Virgen de Fátima en La Massana

El domingo 13 de octubre la Parroquia de San Isculo y Santa Victoria de La Massana (Principado de Andorra) se unió espiritualmente al Santuario mariano de la Virgen de Fátima para conmemorar que el 13 de octubre de 1917 se produjo la sexta y última aparición de la Virgen María a Lucía dos Santos y a sus primos santos Jacinta y Francisco Marto. La comunidad portuguesa de Andorra se quiso reunir junto a otros devotos para celebrar esta conmemoración dentro de la Misa dominical que este año fue presidida por el Sr. Obispo coadjutor de Urgell, Mons. Josep Lluís Serrano, y que contó con la presencia de los seminaristas de la Diócesis, del Cónsul Menor de la Parroquia, Hble. Roger Fité, el Cónsul general de la República Portuguesa en el Principado de Andorra, Hble. Sr. Duarte Nuno Gonçalves Jorge Pinto da Rocha, el Cónsul Honorario de Portugal en Andorra, Hble. Sr. Don José Manuel da Silva, de la Presidenta de la Cofradía de Nuestra Señora de Fátima de Andorra, Sra. Maria Helena Machado, y miembros del Grupo Folclore Casa de Portugal. Se celebraban también los 17 años de la constitución de la Cofradía de Fátima en La Massana.

La Eucaristía fue presidida por el Obispo Coadjutor y concelebrada por Mn. Lluís Eduard Salinas, Rector de la Parroquia de La Massana. En su homilía, Mons. Serrano destacó la profunda devoción de la comunidad portuguesa andorrana hacia la Virgen María del Rosario de Fátima, símbolo de esperanza. Recordó las apariciones de Fátima como un mensaje de paz y amor, enfatizando la importancia de mantener viva la fe en tiempos difíciles. La Misa fue solemnizada por el Coro de la Asociación de Nuestra Señora de Fátima con los tradicionales cantos portugueses llenos de fe y piedad. Al final de la Eucaristía se cantó el Ave de Fátima.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda