Celebración de la fiesta de Santiago en la diócesis de Urgell

La fiesta de Santiago se ha celebrado en toda la diócesis de Urgell con misas y procesiones en diversas parroquias y lugares, como en la Parroquia de Escaldes-Engordany (Principado de Andorra), donde se celebró la fiesta mayor de Santiago que tiene lugar en Engordany. La celebración fue presidida por Mn. Antoni Elvira y concelebrada por Mn. Jaume Soy, sacerdote que fue rector de Escaldes-Engordany hasta su jubilación hace un año, quien al finalizar recibió la felicitación de muchos fieles. A la celebración asistieron las autoridades del país, encabezadas por el Jefe de Gobierno y los Cónsules Mayor y Menor; también las pubillas y un gran número de fieles de la parroquia. Al finalizar la celebración se cantaron los goigs (cánticos tradicionales) y se organizó un desayuno popular a cargo de la «Unió pro-turisme».

(fotos: Comú d’Escaldes-Engordany)

También se celebró la festividad en Tremp, donde, en la Basílica de la Mare de Déu de Valldeflors, se realizó una procesión tras la celebración eucarística, presidida por el rector, Mn. Alfons Velásquez. Asimismo, se celebraron actos en Sant Jaume de Rigolisa.

Por otro lado, nuestro obispo diocesano presidió la celebración eucarística de la fiesta de Santiago en Tivissa, su pueblo natal, en la parroquia de Sant Jaume. Concelebraron el rector de la parroquia, Mn. Rubén, junto con otros sacerdotes diocesanos de Tortosa, Tarragona, Girona y Urgell, así como el vicario general Mn. Josep M. Mauri y el secretario general Mn. David Codina, que lo acompañaron en esta fiesta.

En su homilía, el obispo Josep-Lluís habló de Santiago como un santo que nos muestra algunos elementos clave en la vida cristiana: la Providencia de Dios, que lleva a confiar en un Dios que es Amor y que acaba convirtiéndolo en Apóstol; el espíritu de sacrificio de las personas, ya que el Apóstol pone su vida al servicio de la verdad y la bondad; y la elevación del espíritu y del alma, que nos ayuda a mirar a Dios cara a cara. Mons. Serrano animó a trabajar por el bien y la verdad, e invitó a los fieles a recuperar la cultura del esfuerzo en todos los ámbitos de la vida —familia, amistades, educación, vocación pública—, y también a vivir con esperanza y con plena confianza en la Providencia.

Al terminar la celebración, también se realizó una procesión por las calles del pueblo, en la que participaron todos los fieles y vecinos, encabezados por la imagen del apóstol Santiago. Después, el Ilmo. Sr. Joan Cedó y los concejales de la corporación acompañaron al obispo hasta el Ayuntamiento de Tivissa, donde firmó en el libro de honor y recibió un recuerdo simbólico.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda