Celebración de la Fiesta de Santa Lucía en la Diócesis

La Diócesis de Urgell celebró el 13 de diciembre la fiesta de Santa Lucía con Eucaristías, encuentros y diversas actividades conmemorativas.

En la Catedral de Santa María de Urgell, se celebró la Eucaristia a las once de la mañana, presidida por el Obispo Coadjutor, Mons. Josep Lluís Serrano, y concelebrada por el Rector de San Odón, Mn. Ignasi Navarri, y reunió a numerosos fieles, pese a ser un día lectivo. Mons. Serrano, en su homilía, animó a los fieles a ser capaces de “ver” con los ojos del espíritu, siguiendo el ejemplo de Santa Lucía y de ser fuertes en sus propias convicciones. Se encendió la imagen de Santa Lucía que hay en las capillas laterales de la Catedral. La Misa fue solemnizada por la coral “Veus de La Seu”.

Santa Lucía es Lucía de Siracusa, que fue una joven cristiana que vivió en torno a los 200-330 dc, y que es venerada como santa por las Iglesias católica y ortodoxa. Fue martirizada en tiempos de Diocleciano y perdió los ojos. Por eso, es la santa patrona de los ciegos y de los enfermos de la vista, y también es muy venerada por el ramo de las modistas y bordadoras. Su festividad se celebra en la noche más larga del año, según el primer calendario juliano, precisamente el 13 de diciembre. Es también, de forma tradicional, el tiempo que marca el establecimiento de ferias de Navidad en todo el territorio catalán, en las que se preparan las fiestas navideñas con el arreglo de los nacimientos y belenes, y de los árboles de Navidad.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda