Celebración de la Fiesta de San Antonio en la Diócesis

La fiesta de San Antonio Abad se celebró en toda la Diócesis de Urgell como es tradicional el día 17 de enero, con celebraciones que recibieron mucha presencia de fieles y devotos de San Antonio Abad.

También se llevaron a cabo las clásicas bendiciones: de los panecillos durante las misas y después, al terminar, de las bendiciones de animales de compañía y de ganado, y de las ollas de escudillas. Los tradicionales Tres Tombs también se llevaron a cabo en muchas parroquias del Obispado.

La devoción y la gran asistencia de fieles que llenaron los templos y que asistieron a las bendiciones, signo de la vianda compartida por los más pobres, son habituales.

En la Catedral de Santa María, Mn. Ignasi Navarri, el Rector de la Parroquia de San Odón, presidió la celebración solemne, a la que asistieron las autoridades de la ciudad, encabezadas por el Alcalde y Concejales del Ayuntamiento, los representantes del Consejo Comarcal, de las fuerzas de seguridad, y la Cofradía de San Antonio, con su presidente.

Dentro de la Eucaristía -solemnizada por la coral «Veus de la Seu«- se bendijeron y repartieron el tradicional Panet de San Antonio como signo de la caridad cristiana que debe llegar a todas las familias. En su homilía Mn. Ignasi habló de la Cofradía de San Antonio de La Seu d’Urgell, y de su larga tradición en la ciudad, cuando nació precisamente en tiempos de peste y pandemia, en 1904, para que todo el mundo tuviera un plato caliente en la mesa a diario.

Después de la Misa, se llevó a cabo la bendición de los animales, con la presencia del abanderado de este año y el abanderado saliente.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda