Carta del Copríncipe episcopal al Presidente de Ucrania

Con fecha 9 de abril y después de haber recibido al Cónsul honorario de Ucrania en Andorra, el Copríncipe episcopal Mons. Joan-Enric Vives envió una Carta de apoyo al Presidente de Ucrania Excmo. Sr. Volodímir Zelensky, y de repulsa por las brutales agresiones a la población civil indefensa. En ella, entre otras cosas, le decía:

“En nombre propio y de las Autoridades y el Pueblo del Principado de Andorra quiero hacerle llegar nuestro apoyo en su valiente defensa del querido Pueblo de Ucrania, que usted tan dignamente preside y representa.

La guerra injusta y condenada por Naciones Unidas que sufre el Pueblo de Ucrania merece el rechazo y la condena de las Naciones amigas. En estas últimas semanas hemos apelado al respeto de los principios del Derecho internacional, de la Carta de las Naciones Unidas y del Acta final de los Acuerdos de Helsinki, y exigimos que Ucrania pueda seguir siendo independiente, soberana y con integridad territorial en el interior de sus fronteras internacionalmente reconocidas. Aspiramos a que el pueblo ruso y el pueblo ucraniano puedan convivir con paz y respeto mutuo, y oramos por vosotros mientras fortalecemos la solidaridad hacia los refugiados, el envío de ayuda y el apoyo a su causa.

Condenamos la barbarie de la guerra, los ataques que destruyen vidas humanas y violan la dignidad de las personas. Las imágenes que hemos visto de las agresiones a personas indefensas, nos llenan de dolor y de indignación. Debe cesar esta inaceptable agresión armada, y deben ser esclarecidos y castigados los crímenes humanitarios de Bucha, Járkiv y Mariúpol, y en otras ciudades.

En estos momentos tan dolorosos nos sentimos muy unidos a su persona y a su Gobierno, Sr. Presidente, así como a todo el Pueblo Ucraniano, y haremos todo los esfuerzos posibles para que Ucrania recupere la paz injustamente arrebatada.”

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda