La Casa de la Iglesia del Obispado de Lleida (Academia Mariana) acogió la Asamblea General de Cáritas Cataluña el jueves 13 de noviembre. Contó con la participación de los equipos directivos de las diez Cáritas Diocesanas con sede en Cataluña. A primera hora de la mañana, Cáritas Diocesana de Lleida, que ejercía de anfitriona, recibió a los asistentes y, después de una reunión del Patronato de CECAS (Centro Catalán de Solidaridad) –la entidad de la Iglesia en Cataluña que trabaja para acompañar a las personas que viven y sufren la problemática de las drogodependencias– tuvo lugar la Asamblea. En la Capilla de la Academia Mariana, el delegado de Cáritas de Lleida dirigió una breve y sentida oración.
Después, ya en la sala de la asamblea, tomaron la palabra el Obispo de Lleida, Mons. Daniel Palau, que saludó a todos los asistentes y agradeció la labor de Cáritas en la sociedad catalana; el Obispo Javier Vilanova (en representación del Obispo Delegado de Cáritas de la CET, Mons. Joan Josep Omella), que pronunció unas breves palabras; y el Presidente de Cáritas Cataluña, el Sr. Salvador Busquets, que dio por iniciada la reunión. Por parte del Obispado de Urgell participaron la Directora, Sra. Marta Fortuny, y el Delegado episcopal, Mn. Jaume Mayoral.
El primer momento fue para dar la bienvenida a los nuevos miembros de los equipos directivos y también para agradecer la labor de quienes dejaban sus cargos, entre ellos quien hasta hace poco había sido director voluntario de Cáritas de Urgell, el Sr. Josep Casanova, que recibió el reconocimiento de los asistentes. Josep Casanova pronunció unas palabras para explicar que ha vivido estos veinte años al frente de Cáritas Diocesana de Urgell como un peregrino junto a todos: no solo como gestor, sino como un instrumento de Dios al servicio de los más vulnerables.
Después, y siguiendo el orden del día, se ofrecieron informaciones de la Presidencia. El Sr. Busquets explicó el nuevo organigrama y funcionamiento de Cáritas Cataluña, que busca una gestión más cercana y eficaz en todo el territorio y en la tarea de acompañamiento a las Cáritas Diocesanas. También se explicó el nombramiento de una Comisionada por parte de la CET (Tarraconense) para impulsar la creación y acompañamiento de comunidades acogedoras y el desarrollo de una cultura de la hospitalidad. Estará en relación con Cáritas Cataluña y también con las Cáritas Diocesanas, ofreciendo apoyo.
La Secretaria general, la Sra. Míriam Feu, presentó y explicó todo lo referente al último informe FOESSA (costes y otros), que acaba de publicarse y ha tenido un gran impacto en la mayoría de los medios de comunicación y en la sociedad. Antes de terminar la reunión se presentó la propuesta de presupuesto para el próximo ejercicio, el de 2026, así como el seguimiento económico del ejercicio actual.
En el turno abierto de palabras se explicó la propuesta de los Delegados episcopales para esta Navidad, una acción que consiste en redactar un escrito sobre la Navidad con una reflexión desde Cáritas, que se intentará publicar en las diferentes ediciones de las Hojas Dominicales de los diez obispados, bajo una firma común de los Delegados de las Cáritas con sede en Cataluña. También se ofrecerá a los medios de comunicación eclesiales catalanes.
Para concluir, Mons. Vilanova dirigió la oración final a la Virgen, recordando el milenario de Montserrat. Con el canto del “Vilorai” se dio por terminada la Asamblea. Después se compartió un almuerzo fraternal y se pudieron visitar distintos espacios de la Casa de la Iglesia-Academia Mariana de Lleida, acompañados por su Directora, la Sra. Maria Carmen Girart, a quien se agradeció la magnífica acogida dispensada a los asistentes.
La propuesta para celebrar la próxima Asamblea de Cáritas Cataluña fue presentada por Cáritas Diocesana de Urgell.









