Cáritas Andorrana y Fundació Crèdit Andorrà llegan a los 10 años de colaboración mutua

La Fundació Crèdit Andorrà cumple diez años colaborando con Cáritas Andorrana. La colaboración se inició en noviembre de 2011 y se materializó en un convenio en 2013, destinado a formalizar el compromiso de la entidad para ayudar de forma periódica a las personas de Andorra más necesitadas, a través del Banco de alimentos. Esta ayuda se traduce, por un lado, en vales de compra de productos frescos en los supermercados y, por otro, en el suministro de productos alimenticios, de higiene y del hogar de primera necesidad.

Desde el inicio de la colaboración la Fundació Crèdit Andorrà ha aportado más de 217.000 euros de ayuda en productos alimenticios y de higiene. Durante el período de enero a noviembre de 2021 han sido atendidas 252 familias, que corresponden a un total de 508 personas, de las cuales el 47% son personas residentes de forma efectiva en Andorra y el resto forman parte del colectivo de temporeros. Durante estos meses, la aportación económica de la Fundación ha ascendido a más de 47.000 euros. Esta cifra representa el 83% de los ingresos totales, permitiendo cubrir casi el 45% de los gastos del proyecto del Banco de alimentos.

La Fundación ha ampliado en los últimos años su apoyo a las diferentes entidades sociales del país con el que coopera, con el objetivo de contribuir a dar respuesta a las necesidades de la población. Las circunstancias actuales, como consecuencia de la Covid-19, han agravado la situación económica de muchas familias que se acogen a estas ayudas.

Este año la campaña que organiza Cáritas Andorrana en Navidad lleva por título #SomMésPoble y pretende sensibilizar a los escolares del país y empresas de la situación social en Andorra, y concienciar sobre las causas y consecuencias de la pobreza y la exclusión en nuestro entorno más inmediato.

La Fundació Crèdit Andorrà colabora en esta campaña de Navidad con la aportación de más de 800 unidades de productos alimenticios.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda