¡Caminemos juntos!

Este domingo en la Catedral, y en la medida de lo posible también en las parroquias, comienza el camino del Sínodo que el Papa Francisco ha convocado, que tiene como tema: «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión», y que culminará en octubre de 2023. Se abre el tiempo de trabajo en las Diócesis. El Papa en el famoso y programático Discurso de hoy hace seis años (2015), conmemorando el 50º aniversario de la institución del Sínodo, decía: «Lo que el Señor nos pide, de alguna manera, ya está todo contenido en la palabra «Sínodo». Caminar juntos -laicos, pastores, Obispo de Roma- es un concepto fácil de expresar con palabras, pero no es tan fácil ponerlo en práctica».

La Iglesia nos anima a seguir a Jesús recorriendo el mismo camino que hizo él: en el amor, la humildad y la obediencia a Dios. Es decisivo reflexionar sobre la importancia que toda la Iglesia camine unida desde las claves de la comunión, la participación y la misión. Hoy se inicia en todas las diócesis del mundo la fase preparatoria diocesana de este Sínodo de los Obispos. Por eso os pido que os unáis espiritualmente a la celebración de la Catedral y que pidamos por los frutos de este tiempo de gracia que se abre para toda la Iglesia. Nosotros y todos los bautizados, hijos de la Iglesia, participando en la medida de nuestras posibilidades en la preparación del próximo Sínodo, creceremos en la comunión y en la caridad, caminando juntos y unidos, con los ojos fijos en Cristo. Roguemos por el Papa, por los obispos, sacerdotes y diáconos, por los religiosos y por todos los fieles, para que realmente caminemos juntos en la comunión mutua, la participación de todos y el ardor de la misión. Se plantearán unas grandes cuestiones, y lo más importante será escucharnos, acogernos y hacer propuestas que tiendan a la construcción de una comunidad unida y misionera, que da testimonio gozoso de su fe. No es fácil, porque el paso del tiempo ha hecho aparecer formas de clericalismo o autoritarismo, irrelevancia de los laicos, de los niños y los enfermos… y los tenemos que volver a poner en el centro. El objetivo de esta fase diocesana es la consulta a todo el Pueblo de Dios, sin excluir a nadie, ya que la totalidad de los fieles no puede equivocarse en creer (sensus fidei infalible in credendo). La consulta a las diócesis se desarrollará a través de los organismos de participación previstos por el derecho (Parroquias, Consejo Presbiteral y Pastoral, Delegaciones, Arciprestazgos, etc.), sin excluir otras modalidades que se juzguen oportunas para que la consulta sea real y eficaz. La consulta del Pueblo de Dios en cada diócesis se concluirá con una Reunión o Jornada, que marcará el momento culminante del discernimiento diocesano.

Pidamos la luz del Espíritu Santo con esta Oración que podemos hacer nuestra a lo largo de todo el proceso sinodal:

“Estamos ante ti, Espíritu Santo, reunidos en tu nombre. Tú que eres nuestro verdadero consejero: ven a nosotros, apóyanos, entra en nuestros corazones. Enséñanos el camino, muéstranos cómo alcanzar la meta. Impide que perdamos el rumbo como personas débiles y pecadoras. No permitas que la ignorancia nos lleve por falsos caminos. Concédenos el don del discernimiento, para que no dejemos que nuestras acciones se guíen por prejuicios y falsas consideraciones. Condúcenos a la unidad en ti, para que no nos desviemos del camino de la verdad y la justicia, sino que en nuestro peregrinaje terrenal nos esforcemos por alcanzar la vida eterna. Esto te lo pedimos a ti, que obras en todo tiempo y lugar, en comunión con el Padre y el Hijo, por los siglos de los siglos. Amén.”

{«image_intro»:»»,»float_intro»:»»,»image_intro_alt»:»»,»image_intro_caption»:»»,»image_fulltext»:»»,»float_fulltext»:»»,»image_fulltext_alt»:»»,»image_fulltext_caption»:»»}

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda