Asamblea ordinaria de Cáritas Cataluña

El día 6 de noviembre tuvo lugar en Barcelona la Asamblea ordinaria de Cáritas Cataluña que reunió a la mayoría de los equipos directivos de las 10 Cáritas de las Diócesis con sede en Cataluña. Una reunión que fue presidida por el obispo delegado para Cáritas de la Conferencia Episcopal Tarraconense, el Cardenal Juan José Omella, así como por el Presidente de Cáritas Cataluña, Sr. Francesc Roig. Por Cáritas Diocesana de Urgell asistieron su director Sr. Josep Casanova y el Delegado episcopal, Mn. Jaume Mayoral.

Antes del inicio de la Asamblea tuvo lugar la reunión del Patronato del CECAS -Fundación Centro Catalán de Solidaridad- donde se informó de las diferentes actividades que lleva a cabo el CECAS, así como el Plan de equipamientos de la fundación para ofrecer un mejor acompañamiento a los usuarios de sus planes de ayuda a las drogodependencias.

A continuación se inició la Asamblea donde en primer lugar se dio la bienvenida a los nuevos cargos de las diferentes Cáritas que se han incorporado últimamente. También se hizo la despedida del director de Cáritas Diocesana de Terrassa, el Sr. Salvador Obiols al que se le reconoció la labor realizada en estos últimos años. El Sr. Obiols tuvo palabras de agradecimiento y de apoyo a la labor que hace Cáritas por todo el territorio catalán.

El orden del día continuó con una información de las actividades llevadas a cabo por las diferentes Comisiones de trabajo en que se organiza Cáritas Cataluña, y que trataron ámbitos como la acción social, la acogida, la comunicación, las migraciones, la economía, el voluntariado y otros. Cada coordinador informó de todo el abanico de trabajo hecho, así como de los proyectos que se tenían que poner en marcha próximamente.

También a iniciativa de la Asamblea se vio bien hacer una reunión de coordinación de los delegados episcopales para poder profundizar en su papel dentro de la Asamblea y también dentro de las Cáritas Diocesanas. Próximamente tendrá lugar un encuentro para profundizar sobre esta tarea de los delegados. También se facilitó a los miembros de la Asamblea un borrador de trabajo para preparar un «Reglamento de Régimen interno de Cáritas Cataluña», un texto que la Comisión Permanente ha elaborado y que ahora se trabajará en los ámbitos de las Diocesanas.

También se presentó la Campaña de sensibilización de esta próxima Navidad y que tendrá por lema «Todos tenemos un ángel. Especialmente en Navidad«. Finalmente se dieron unas últimas informaciones por parte de Presidencia.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda