Asamblea General de Cáritas Andorrana

El día 14 de junio tuvo lugar la Asamblea General de Cáritas Andorrana que fue presidida por el Arzobispo y Copríncipe, Joan Enric Vives, y por el Presidente-Delegado Amadeu Rocamora y el Consilliari, Mn. Ramon Sàrries, y donde participaron los representantes de las Cáritas parroquiales del Principado de Andorra. La Asamblea fue precedida por la celebración de la Eucaristía donde el Arzobispo glosó en su homilía el bello texto de 2C 6,1-10 que glosó y defininió como un retrato del voluntario, colaborador, trabajador de Cáritas: debemos acreditarnos en todas las situaciones como servidores de Dios, sufriendo con mucha constancia la desdicha, las angustias, las contrariedades, los bastonazos, las cárceles, los disturbios, las fatigas, el insomnio, la falta de alimento; en nosotros tiene que resplandecer la honestidad, el conocimiento, la paciencia, la bondad, la presencia del Espíritu Santo, el amor sincero; por el mensaje de verdad que anunciamos, por el poder que Dios nos ha dado, debemos blandir con la derecha y con la izquierda las armas de la justicia; puede que nos vemos honrados o deshonrados, que unos hablen bien de nosotros, y otros hablen mal, que nos tengan por impostores, cuando decimos la verdad, que nos tengan por desconocidos, cuando somos bastante conocidos; parece que morimos, cuando de hecho vivimos más profundamente; nos han condenado a varias penas, pero aún no nos han ejecutado, en nuestras tristezas, siempre estamos contentos, en medio de la pobreza, enriquecemos a muchos, sin tener nada, somos dueños de todo.

Posteriormente se inició la Asamblea con las palabras de bienvenida del Arzobispo y del Presidente que manifestaron su agradecimiento por todo el trabajo que se lleva a cabo por Cáritas Andorrana en nombre de la Iglesia católica durante la pandemia que también ha afectado el Principado de Andorra. En este sentido se destacó como Cáritas Andorrana ha intentado estar siempre al lado de los más débiles en la crisis sanitaria del Covid-19 aportando ayudas específicas y acompañamiento como por ejemplo la atención a los temporeros con ropa y alimentos o la distribución de alimentos de primera necesidad. En total Cáritas Andorrana ha ofrecido ayuda durante el año 2020 a un total de 2259 personas: 817 residentes y 1.442 temporeros / no residentes.

A continuación se presentó la Memoria de actividades 2020 de Cáritas Andorrana con el resumen de actividades donde destacan diferentes programas como la atención primaria, el ropero, el banco de alimentos, el programa apoyo y el cuidado a los transeúntes. Otras campañas que se han llevado a cabo han sido la Campaña de reyes donde se recogieron 1050 juguetes que se repartieron entre 220 niños y niñas de Andorra; la campaña de sensibilización para concienciar a los niños y jóvenes sobre la importancia de ser solidarios y que ha hecho que 16 centros escolares de los tres sistemas educativos participaran en esta iniciativa y la colaboración con el Centro Penitenciario de Andorra a través de diversas aportaciones de material a los internos de La Comella.

A continuación se presentaron y aprobaron las cuentas correspondientes al ejercicio 2020 que hacen que se hayan invertido en los diferentes programas de atención con un resultado negativo del ejercicio 2020 de -251.443,33 euros.

Finalmente, y tal como determinan los Estatutos de Cáritas Andorrana, la Asamblea acordó proponer al Arzobispo de Urgell renovar como Vicepresidenta de Cáritas Andorrana a la Sra. Canòlich Baró y a la Presidenta de la Comisión de Administración de Bienes de Cáritas Andorrana, Sra. Maria Soldevila. También se propuso al Sr. César García para que entre a formar parte de la Junta como responsable de las relaciones internacionales en sustitución del Sr. Francesc Mora, a quien el Arzobispo y Copríncipe quiso agradecer sinceramente sus 12 años formando parte de la Junta de Cáritas Andorrana, primero como Vicepresidente y posteriormente como responsable de las relaciones internacionales de Cáritas Andorrana para con Cáritas Europa y otros organismos.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda