Archivo Diocesano de Urgell

Parc del Cadí, s/n – 25700 LA SEU D’URGELL
Tel. 973 35 00 54
Horario para el público: De lunes a viernes de 9:00 a 13:30. Tardes cerrado.

WEB

Equipo de colaboradores:

  • Sr. Josep Rábade Fernández.
  • Sra. Carme Bonet Serra.

El anuario Urgellia, órgano de expresión de la Societat Cultural Urgel·litana (1977), se cuida de la edición del fondo documental del archivo capitular y de la publicación de artículos especializados sobre la historia del obispado; y la revista Església d’Urgell (1972) ofrece orientaciones, documentación, estudios e información de interés diocesano, con el claro objetivo de mantener en nivel alto los sentimientos de pertenencia diocesana de las personas y de las comunidades.

El Museo Diocesano de Urgell, creado en 1957 y notablemente mejorado en 1988, se ha convertido en una institución modélica en su género en el ámbito del país, y constituye una antología de objetos religiosos de todos los estilos, desde el siglo X al XVIII. De otro modo, el fondo documental y bibliográfico de la catedral, y el archivo capitular (unos 6000 pergaminos, 152 códices, 105 incunables …) y el archivo diocesano, conjuntamente con el más antiguo de las parroquias, se reunió en la casa del obispado (1977), para un mejor mantenimiento y para posibilitar una utilización más provechosa.

Desde el 2014, la sede de los Archivos del Obispado de Urgell está situada en el edificio conocido como la iglesia de los Dolores de La Seu d’Urgell, en la calle Parc del Cadí, detrás de la Catedral de Santa María de Urgell. El edificio, construido junto al Palacio Episcopal, es de planta rectangular y está datado en el año 1755, aunque ha sufrido diferentes modificaciones desde su construcción.
Las nuevas instalaciones permiten reunir en un solo lugar la documentación que hasta ahora estaba repartida en varias salas del Palacio Episcopal, y custodiarla con las condiciones de mantenimiento y seguridad más modernas. Las instalaciones incluyen un despacho para el Archivero y una sala de lectura para investigadores. La rehabilitación del edificio ha permitido también la recuperación del coro y de la nave principal de la antigua capilla.

Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda