“Actúa siempre con toda justicia” (Dt 16,18-20)

“Actúa siempre con toda justicia” (Dt 16,18-20) es el lema para la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2019 que se está celebrando del 18 al 25 de enero. Desde 1968, la Comisión «Fe y Constitución» del Consejo Mundial de Iglesias y el Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos encargan los materiales de oración para esta semana a Iglesias y Comunidades diversas de alguna región del mundo. En esta ocasión, para la semana de oración de 2019, se lo han pedido a las Iglesias y comunidades de la región de Indonesia. Este país del Sudeste Asiático, con una población de 265 millones de habitantes, es el país con mayor población musulmana del mundo  (86%). Sin embargo, un 10% de los habitantes de Indonesia son cristianos de distintas tradiciones. Con más de 17.000 islas, 1.340 grupos étnicos diferentes y más de 740 lenguas locales y, sin embargo, Indonesia está unida en su pluralidad por una lengua nacional, el indonesio, y a través de la diversidad de grupos étnicos, lenguas y religiones, los indonesios han vivido de acuerdo con el principio de “gotong royong”, que es vivir en solidaridad y colaboración. Esto significa compartir en todos los ámbitos de la vida, el trabajo, el duelo y las fiestas, y considerar a todos los indonesios como hermanos y hermanas. Después de los destructivos tsunamis que han sufrido, todos colaboran en la solidaridad para paliar en lo posible los efectos de los seísmos, y de forma especial los cristianos.

El lema de este año, “Actúa siempre con toda justicia”, es del Libro del Deuteronomio y está en los capítulos llamados “Código Deuteronómico” (cc. 12-26) que recopila leyes sociales y otras normas. Aporta el contexto bíblico para ahondar en lo que crea unidad y promueve concordia y reconciliación. La unidad de los cristianos no puede construirse al margen de la justicia, sea ésta la conducta regida por leyes justas en la vida social de las personas y de los pueblos, así como también la justicia debida a Dios en cuanto obediencia y práctica de los mandamientos de Dios. Este tema es imperioso en nuestro mundo, dadas las muchas situaciones que causan divisiones y conflictos. Mientras oramos juntos todos los cristianos, se nos recuerda que nuestra vocación como miembros del Cuerpo de Cristo es perseguir y encarnar la justicia. Nuestra unidad en Cristo nos da fuerzas para trabajar aún más por la justicia y promover la dignidad de la vida.

Debemos buscar la unidad durante todo el año y pasar de los discursos sobre la unidad, la justicia y la misericordia a la acción y al compromiso concreto de llevar a cabo actos de unidad, justicia y misericordia en nuestras vidas personales y en la vida de nuestras comunidades cristianas. Esto comprenderá arrepentimiento por nuestras desuniones y compromiso por la justicia, la misericordia y la unidad. Jesucristo ora en nosotros por la unidad de sus discípulos. La entrega de su vida fue y es justicia para el mundo. Como miembros del Cuerpo de Cristo, estamos llamados a caminar juntos siguiendo sus huellas. Escuchemos la llamada del Espíritu Santo, que nos une en la caridad.

{«image_intro»:»»,»float_intro»:»»,»image_intro_alt»:»»,»image_intro_caption»:»»,»image_fulltext»:»»,»float_fulltext»:»»,»image_fulltext_alt»:»»,»image_fulltext_caption»:»»}

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda