Acto de presentación del volumen 20 de la revista «Urgellia» en el Seminario

El día 16 de marzo por la tarde, en la sala de actos del Seminario de La Seu d’Urgell, tuvo lugar el acto público de presentación del 20º volumen del anuario revista diocesana “Urgellia”. El acto fue presidido por el Arzobispo de Urgell Mons. Joan-Enric Vives y por el Archivero diocesano y Secreterio de la Revista, M.I. Decano del Capítulo y Archivero, Mn. Benigne Marqués.

Ya por la mañana se había presentado en sesión de estudio en el «Consejo de estudios» de la Revista Urgellia, en la que ya participaron los nuevos miembros designados por el Patronato de la Fundación Sociedad Cultural Urgelitana, que también edita la Revista Urgellia.

La presentación contó con una conferencia del doctor en paleografía, Dr. Jesús Alturo, que habló de la importancia de la documentación relacionada con los Archivos Capitulares de Urgell, especialmente en lo que se refiere a los inicios de la lengua catalana, y más en concreto, de los primeros documentos en nuestra lengua. La conferencia que impartió llevaba el título de «Los primeros textos en lengua catalana: nuevos datos e hipótesis».

El volumen 20 de Urgellia se ha realizado “In memoriam” de Mn. Enric Moliné Coll, que nació en La Seu d’Urgell en 1933 y que traspasó el pasado 2021, y que fue socio fundador de la Sociedad Cultural Urgelita, colaborador de la Revista diocesana ”Urgellia” y estudioso de los Archivos Diocesano y Capitular de Urgell, en los que participó en su catalogación y ordenación.

El número XX de Urgellia contiene los trabajos sobre el Diplomatario de Santa María de Organyà entre 1151-1200, realizados por Ramon Ordeig y Josep M. Marquès; tres trabajos del mismo Mn. Benigne Marquès sobre el catálogo de los documentos del Archivo Capitular de Urgell, los pergaminos de Santa María de Guissona y sobre los textos hagiográficos de la Vida y Milagros de San Odón, obispo de Urgell entre 1095 y 1123.

Los trabajos vinculados con la figura de San Odón ocupan un espacio importante del libro: hay -además del citado de Mn. Benigne Marquès- un trabajo inédito sobre el culto de San Odón en la iglesia de Urgell de Mn. Pere Pujol y Tubau; una de Montserrat Pagès sobre una “Nueva mirada al pendón románico de San Odón, de la Catedral de Urgell; un trabajo de Lluis Obiols y Carmen Xam-Mar sobre «La ciudad de Urgell y el patronaje municipal de culto en San Odón».

También hay que citar los trabajos sobre «los testamentos del siglo XIII del Archivo Capitular de Urgell: fondo de pergaminos y cartulario de la catedral» a cargo de Carles Gascón; sobre “El mercader de la Seu d’Urgell, Pere Ferran, de la Seu en el Mediterrània, 1293”, a cargo de Carme Batlle; un trabajo de Montserrat Moli las desamortizaciones en el Alt Urgell; un trabajo de Joan Florensa, Aniol Noguera y Eduard Puigventós sobre los “Regestos de autógrafos de Josep de Calassanç (1587-1589); y un trabajo de Carmen Xam-Mar sobre «El obispo Francisco Antonio de la Dueña y Cisneros 1797-1817 y la fundación con los primeros años de vida de la Casa de Expósitos de Urgell».

El anuario Urgellia es la máxima publicación de la «Fundación Sociedad Cultural Urgelita». Comprende estudios monográficos, ediciones de textos y documentos, inventarios de manuscritos, y otros trabajos sobre iglesias y obras de arte, correspondientes al ámbito y territorio del antiguo obispado de Urgell.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda