Acto de celebración del Colegio de Abogados de Andorra

El día 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís, tuvo lugar el acto de celebración del Iltre. Colegio de Abogados del Principado de Andorra, que este año contó con la presencia del Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, Mons. Juan-Enrique Vives, y del sr. Obispo Coadjutor, Mons. Josep Lluís Serrano, y que fueron presididos por la Decana del M.I. Colegio, Sra. Sonia Baixench. Asistieron la Ministra de Justicia e Interior, M.I. Sra. Ester Molné, el Presidente del Consejo Superior de la Justicia, el M.I. Sr. Síndic y la Subsíndica de Andorra, los Representantes de los Copríncipes y otras muchas autoridades.

Los actos se iniciaron con la celebración de la Eucaristía que tuvo lugar en la iglesia de Sant Esteve de Andorra la Vella y que fue presidida por el Copríncipe episcopal, Mons. Vives, y concelebrada por el sr. Obispo Coadjutor, y por el Rector de Escaldes-Engordany y Vicario Episcopal, Mn. Antoni Elvira.

En su homilía el Copríncipe glosó la figura de San Francisco de Asís, y comentando las lecturas de la Palabra de Dios proclamadas, destacó cómo es un modelo de humildad y sencillez para la Iglesia y para el mundo contemporáneo: “Os ensalzo, Señor del cielo y la tierra, porque habéis revelado a los sencillos, todo lo que habéis escondido a los sabios y entendidos”. Dirigiéndose a los profesionales de la abogacía les pidió cumplir el código deontológico profesional así como la ética de su profesión y les animó a utilizar la ciencia jurídica de aquellas personas que se dirigen a ellos confiando en su profesionalidad y en cómo saben “razonar”, poner palabra, a lo que muchos ciudadanos no conocen o no dominan. Finalmente, les glosó 10 consejos prácticos para el ámbito jurídico que incluían campos tan diversos como la profesionalidad con el cliente, la ciencia y el rigor jurídicos, la capacidad de llegar a acuerdos y evitar pleitos inútiles, etc.

Acabada la Eucaristía, en el Centro de Congresos de Andorra la Vella, tuvo lugar el acto académico donde intervinieron dos expertos en Inteligencia Artificial, se entregaron las togas a los nuevos letrados y letradas y se alabó la labor de los profesionales que habían llegado a los 25 años de su ejercicio profesional.

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda