53º Encuentro de Rectores y Formadores de Seminarios

La Subcomisión Episcopal para los Seminarios organizó el LIII Encuentro de Rectores y formadores de los Seminarios mayores, del 18 al 20 de octubre en Madrid. El tema principal que se trató fue «Algunas cuestiones sobre el Plan de implementación para la actualización de los Seminarios en España». Participó el arzobispo de Urgell Joan-Enric Vives, miembro de la Comisión para el Clero y Seminarios. Estuvieron presentes los Seminarios diocesanos de Barcelona, Terrassa, Tarragona, Urgell y Vic.

Abrieron las sesiones el presidente de la Comisión Episcopal, Mons. Jesús Pulido, obispo de Coria-Cáceres y el presidente de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios, Mons. Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, con la plegaria inicial y el saludo a los participantes el viernes, 18 de octubre, por la tarde. Seguidamente, Mons. Jesús Vidal ofreció la primera y principal ponencia sobre «Los criterios para la reforma de los seminarios» y la implementación del Plan de formación «Formar pastores misioneros».

Sobre los Criterios para la reforma de los seminarios, el sábado, 19 de octubre, habló el nuevo director del secretariado de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios, Rv. Florentino Pérez, sobre «Aspectos de la reforma: sencillos y difíciles – beneficios y riesgos», resumiendo las respuestas de la consulta realizada a los Obispos de España.

Ese mismo día hubo una Mesa de experiencias de colaboración entre seminarios, en la que participaron el Teologado de Ávila, el Seminario Mayor Interdiocesano de Cataluña (con la intervención de Mn. Pere Oliva y de Mn. Gabriel Casanovas), los formadores de los Seminarios Redentorios Mater de Madrid y Alcalá y finalmente el responsable del Curso Propedéutico del Seminario de Madrid. Posteriormente, el director del secretariado de la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la CEE, Rev. Raúl Tinajero, presentó el documento de trabajo del Congreso sobre las Vocaciones del próximo febrero 2025.

El último día fue el vicesecretario para Asuntos Generales de la CEE, Rev. Carlos López Segovia, informó sobre la gestión de los datos personales de los seminaristas y exseminaristas. El domingo día 20, el subdirector del Instituto Superior de Ciencias Religiosas para la Sección a Distancia de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, Ángel Castaño, realizó una reflexión teológico-pastoral aplicada a los Seminarios sobre las «Normas del Dicasterio para la Doctrina de la Fe para proceder al discernimiento de presuntos fenómenos sobrenaturales».

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda