52das. Jornadas de Liturgia de la CEE en Madrid

La Comisión Episcopal para la Liturgia organizó en Madrid las LII Jornadas nacionales de Liturgia para sacerdotes, religiosos y laicos del 21 al 24 de octubre, con el tema “Liturgia y oración. A propósito del segundo año de preparación del Jubileo ordinario de 2025». Participó Mons. Joan-Enric Vives, Arzobispo-Obispo de Urgell y vocal de la Comisión.

La bienvenida a los participantes tuvo lugar el lunes, 21 de octubre, por la tarde, con la presentación de las Jornadas por parte del Presidente de la Comisión Episcopal para la Liturgia, Mons. Leonardo Lemos Montanet, obispo de Ourense. Seguidamente, la conferencia inaugural, corrió a cargo del director del secretariado de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, Francisco J. Romero Galván, que trató sobre “El año de la oración en preparación en el Jubileo ordinario de 2025”.

El martes, 22 de octubre, la ponencia primera versó sobre «Fundamentos bíblicos de la oración de la Iglesia», por el profesor de Sda. Escritura, Dr. Marcos Aceituno del Ateneo San Paciano. Asimismo, el director del secretariado de la Comisión Episcopal para la Liturgia, Dr. Ramón Navarro, habló sobre los «Fundamentos patriasticos de la oración de la Iglesia». Ese mismo día, por la tarde, el tema fue «La liturgia, fuente y cima de la oración cristiana», y fue expuesto por el profesor de Liturgia, Dr. Juan Miguel Ferrer. Después, se presentaron comunicaciones para debatir cuestiones como: la catequesis sobre la oración actualmente; la lectio divina o la familia como escuela de oración.

Ya el miércoles, 23 de octubre, el delegado de Liturgia de la diócesis de Astorga, José Luis Castro, fue el encargado de la primera ponencia de ese día, que disertó sobre «Lex orandi. características de la oración litúrgica». Luego con otra ponencia el consultor técnico y asesor permanente del secretariado de la Comisión Episcopal para la Liturgia, Dr. Alejandro Pérez, disertó con el tema «Liturgia de las Horas, oración de la Iglesia».

Finalmente, el jueves 24 de octubre, el profesor de Teología, Félix del Valle, abordó las «Dificultades y retos para la oración, hoy» y, por su parte, el profesor de Liturgia del Pontificio Instituto Litúrgico (Roma), Dr. Giuseppe Midili, O.Carm, planteó «La dimensión vivencial de la oración litúrgica. De la Lex orandi a la Lex vivendi».

Participaron un centenar de inscritos, entre ellos dos diáconos de Barcelona y Girona, y un laico de Barcelona. Los obispos participantes además de Mons. Vives fueron el Arzobispo Castrense, Mons. Juan A. Aznárez, los obispos eméritos de Segovia, de Santander y de Orihuela-Alicante, todos ellos miembros de la Comisión Episcopal de Liturgia.

Compartir
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda