25 años de la Cofradía de Nuestra Señora de Fátima en La Massana

La noche del día 13 de octubre, aniversario de la última aparición en los pastorcillos de la Virgen Inmaculada en Cova da Iria de Fátima (Portugal), tuvo lugar una gozosa celebración de los 15º aniversario de la constitución de la Cofradía de la Virgen de Fátima en Andorra, y concretamente en la Parroquia de Sant Iscle y Santa Victòria de La Massana (Principado de Andorra). Con una procesión que presidió el Rector Mn. Lluís Eduard Salinas se rezó el Rosario en el exterior de la iglesia parroquial y seguidamente el Arzobispo Joan-Enric Vives presidió la solemne Eucaristía en lengua portuguesa y catalana. Asistieron el Cónsul Honorario de Portugal y el Presidente y la Junta de la Cofradía, con Mn. Joan Fenosa y muchos fieles que velaron a la Virgen en aquella noche tan especial.

El Arzobispo insistió en el mensaje que María dio a los pastorcillos Lucía, Jacinta y Francisco: de penitencia, amor por los pecadores y de resolución pacífica de los conflictos entre las naciones. La Virgen María «venida del Cielo» -como se reveló a los tres niños- nos lleva a Cristo, nos ayuda a seguir el camino de la fe y a tener esperanza. Debemos alabar al Señor y agradecer a su Madre que nos la hubiera dado con su generoso sí. Y invitó a orar por la Paz, especialmente en estos momentos de guerra en Europa, y en otras partes del mundo, y en estos tiempos calamitosos de pobreza y penuria para muchas familias.

Al final de la misa se ofreció un gran agradecimiento y una placa conmemorativa a Sr. Manuel Òscar Pinto Teixeira da Costa, que durante los 25 años de existencia de la Cofradía de la Virgen de Fátima en Andorra, ha sido el alma de todos los actos que se han celebrado, divulgando con persistencia y amor la devoción a la Virgen de Fátima. La colonia portuguesa en Andorra le está muy agradecida.

Compartir
Te he amado
d’Amic i Amat
Te he amado
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El Papa León XIV nos acaba de enviar una exhortación apostólica titulada Te he amado –en latín, Dilexi te–, un versículo del libro del Apocalipsis, concretamente de la carta a la iglesia de Filadelfia, en
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda