180 personas de Andorra participan en una peregrinación a Montserrat

Las parroquias de Andorra organizaron el sábado 29 de marzo una peregrinación a la Basílica de Montserrat, en la celebración del milenario de su creación, dentro de las actividades organizadas con motivo de la Cuaresma.

Asistieron 180 personas de las siete parroquias andorranas, acompañadas por sus rectores y encabezadas por el Arcipreste de los Valles, Mn. Ramon Sàrries, en una peregrinación que tuvo como punto central el Monasterio y Santuario mariano en un momento simbólico. A lo largo de este 2025 se está conmemorando el milenario de la fundación del monasterio de Montserrat por parte de Oliba, abad de Ripoll y de Cuixà y obispo de Vic. Que el fundador fuera el abad y obispo Oliba, uno de los promotores más importantes de la paz en la Edad Media, ha marcado profundamente la historia del monasterio de Montserrat. Además, la oportunidad de realizar la salida hacia Montserrat en el Año del Jubileo de la Esperanza ha dado un valor especial a la organización de esta actividad de Cuaresma.

Los peregrinos llegaron a primera hora de la mañana al Santuario y, después de pasear y conocer la exposición actualmente abierta en el Museo, asistieron a la celebración eucarística del mediodía. La jornada continuó con un almuerzo de hermandad y, en el regreso, se hizo balance del día.

En la montaña de Montserrat existía una pequeña ermita dedicada a la Virgen María ya conocida en el año 880, pero no fue hasta 1025 cuando un grupo de monjes de Ripoll, enviados por su abad, construyeron un cenobio benedictino junto a dicha ermita. Así nació el monasterio de Montserrat, que siempre ha estado marcado por esta doble faceta: monasterio benedictino y santuario mariano. Es decir, un lugar de oración, de vida evangélica, de peregrinación y de esperanza.

Compartir