Domingo XXXIV: Jesucristo, Rey del Universo (B)

Amados hermanos:

Volvamos al diálogo entre Pilato y Jesús. Preguntó el gobernador: -¿Eres tú el rey de los judíos. Jesús contestó: (…) -Mi reino no es de este mundo. Dijo Pilato: -Con que, ¿tú eres rey? Jesús contestó: -Tú lo dices: soy rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo; para ser testigo de la verdad.

Por su parte, el profeta Daniel escribió: Vi venir sobre las nubes del cielo como un hijo de hombre, (…) le dieron poder real y dominio. (…) Su dominio es eterno y no pasa, su reino no tendrá fin.

Y en el libro del Apocalipsis leemos: Jesucristo es el testimonio fiel, el primogénito de entre los muertos, el príncipe de los reyes de la tierra. Aquel que nos ama nos ha librado de nuestros pecados por su sangre, nos ha convertido en un reino. (…) Mirad: Él viene en las nubes. Todo ojo lo verá (…) Dice el Señor Dios: ‘ Yo soy Alfa y la Omega, el que es, el que era y el que viene, el Todopoderoso’.

Por eso, hoy llevamos la mirada puesta en Jesús, el Hijo de Dios, el hombre de nuestra raza elevado a categoría divina. Él es el Mesías que el Padre nos ha dado como Salvador. No hay otro nombre en virtud del cual podamos ser salvos fuera del nombre de Jesús, porque él es el resumen de la creación; es la culminación y el coronamiento feliz de toda la obra de Dios; es la demostración evidente del amor que nos tiene el Padre; el que nos ama y nos ha librado de nuestros pecados con su sangre.

Es saludable para nosotros reflexionar sobre este misterio de salvación en nuestros días en que, muchos hombres, enloquecidos por la vanidad y la confianza en las fuerzas humanas, han caído en la ilusión fanática y mentirosa de otros salvadores; y cuando falsos mesías se van proclamando aquí y allá los salvadores del mundo, como lo hacen: la política, el sindicalismo, la ciencia, la técnica, la electrónica, la máquina, el dinero, el libertinaje, el anhelo frenético de poder y de placer. Estos y otros espejismos, a quienes se atribuyen poderes y perspectivas más allá de su función temporal y terrenal, son proclamados salvadores de los hombres y adorados como tales por buena parte de la humanidad.

La realeza única de Jesús, que en la fiesta de hoy celebramos, nos brinda la ocasión para darnos cuenta de que todos aquellos ídolos caerán -algunos lo hacen ya estrepitosamente- y arrastrarán con ellos a sus adoradores, que se lamentarán -demasiado tarde- de su necedad.

Es también una oportunidad para hacer cisco nuestras vanidades sin fundament, y dar paso a la sensatez suficiente para dejar que Jesús entre en nuestra vida y sea de veras nuestro Rey, a quien todos los pueblos, tribus y lenguas tributarán homenaje, porque su soberanía es eterna y su realeza nunca declinará.

Permitamos a nuestro corazón que se colme de gozo por el Reino de Jesús, que es Reino de verdad, de justicia, de amor y de paz.

Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda