Domingo XXIX del tiempo ordinario (B)

Amados hermanos:

Seguramente que, al escuchar el evangelio, hemos seguido con atención y curiosidad el diálogo entre Jesús y los hermanos Santiago y Juan. Era de este talante:

-Los hermanos: Maestro, queremos que hagas lo que te vamos a pedir.
-Jesús: ¿Qué queréis que haga con vosotros?
-Los hermanos: Concédenos sentarnos a tu gloria uno a tu derecha y otro a tu izquierda.
-Jesús: No sabéis lo que pedís, ¿sois capaces de beber el cáliz que yo he de beber?
-Los hermanos: Lo somos.
-Jesús: El cáliz que yo voy a beber lo beberéis, (…) pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo; está ya reservado.

Miremos de entender el sentido de este diálogo. Los dos hermanos piden triunfar, tener honores y poder, ser glorificados con Jesús. Jesús les instruye diciendo que sí, que bien; mas aquella decisión debemos dejarla en manos de Dios Padre; pero, que es erróneo querer compartir con él exclusivamente los resultados placenteros sin, primero, acompañarle en los trabajos y dificultades constantes en la tarea de construir un mundo mejor, el Reino de Dios entre los hombres. Sería como querer participar de la cosecha sin compartir la fatiga de la siembra, el cultivo y la recolección.

Para edificar el Reino de Dios, él se ha hecho el siervo fiel hasta ser triturado por el sufrimiento y hasta dar la vida para expiar las culpas. Por los trabajos de su alma -dice Isaías- verá la luz, el justo se saciará de conocimiento. Mi siervo justificará a mucho, porque cargó con los crímenes de ellos.

La postura cómoda y egoísta de buscar el bienestar, el poder, las influencias y los privilegios conduce a malos resultados, como son: disponer de los súbditos como si uno fuera su amo, mantener a los demás debajo de su despotismo y de sus caprichos, y olvidarse de los huérfanos de suerte y fortuna; actitudes éstas que conducen a la propia frustración y a la justa pérdida de los primeros lugares tan vivamente deseados, según reza aquella prudente sentencia del Señor: Los primeros serán los últimos, y también aquel otro aviso para llegar a buen destino: El que quiera ser grande, sea vuestro servidor; y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. Porque el hijo del hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por todos.

Para nuestro provecho espiritual fundado en el ejemplo del Señor Jesús, debemos fijar nuestra atención en su trayectoria completa: desde la pobreza de solemnidad en la cueva hasta el triunfo de su resurrección gloriosa, pasando por las persecuciones de sus opositores, el rechazo inexplicable del pueblo a última hora, el cansancio producido por su predicación itinerante y las largas horas de receso, durante las noches, pasadas en oración para comunicarse afectuosamente con el Padre. Cristiano quiere decir seguidor de Jesucristo, imitador de su actitud profunda de amor y servicio a Dios y a los hombres por la fe y la esperanza. Es el proceso a seguir para sentarnos a su derecha o a su izquierda en el Reino de Dios.

Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda