Domingo XV del tiempo ordinario (C)

Amigos muy amados, en el Señor:

¿No percibís a vuestro alrededor, en estos tiempos, una tendencia enfermiza a huir de Dios, a esquivarlo? Diríamos que a alguna gente Dios le estorba y, a causa de ello, procura alejarse de él, prescindir de él, hasta el punto de procurar auto convencerse de que no existe. Otros tienen de Dios un concepto inhumano y estrafalario: piensan que les exige cosas imposibles o, cuando menos, extrañas. Es entonces cuando caen en la tentación de buscarlo a través de imágenes célebres o de creer excesivamente en «revelaciones particulares» y «videntes». El mismo éxito de las sectas se debe probablemente a la necesidad de merecer los favores de un «dios lejano», después de haber abandonado al Dios cercano y humanitario que nos revela la Biblia y, con diáfana claridad, el mensaje de Jesús.

La primera lectura nos ha dicho: Escucha la voz del Señor, tu Dios, guardando sus preceptos y mandatos (…); Conviértete al Señor, tu Dios, con todo el corazón y con toda el alma. (…) El mandamiento está muy cerca de ti: en tu corazón y en tu boca. Cúmplelo.

Esta doctrina es sumamente sencilla y humana: Un Dios – amor, que cifra su gozo en hacernos felices. Un Dios que nos propone una cosa tan natural y coherente como el cumplimiento de unos mandamientos que son la guía y el camino de nuestra felicidad. Un Dios que no nos pide cosas extrañas ni difíciles como sería acudir a lugares lejanos o practicar sacrificios dolorosos y heroicos, sino una disposición tan cercana e íntima como la conversión de nuestro corazón. La voluntad de Dios no se sitúa en lugar tan alto e inalcanzable que podamos decir: Quién de nosotros subirá al cielo y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos? ¿Quién de nosotros cruzará el mar y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos? La voluntad de Dios está inscrita en palabras que tenemos muy cerca de nosotros, para poderlas cumplir. Las llevamos grabadas en el corazón y en la boca.

Pero, el Dios humano y lleno de amor, que ya conocían los israelitas, se ha acercado prodigiosamente en la persona de Jesús que, como ha dicho San Pablo a los cristianos de Colosas, es imagen del Dios invisible. A Jesucristo, el Padre lo ha constituido cabeza del cuerpo, que es la Iglesia; y es por Jesús que quiso reconciliar consigo todos los seres: los del cielo y los de la tierra. De esta manera, el Dios invisible, el Dios del cielo, en la persona de Jesús, ha aparecido en la tierra. Adhiriéndonos a él, -hombre como nosotros- en él, nos encontremos adheridos a Dios.

Es Jesús, Maestro y Señor, quien nos ha enseñado cuán cercana y lógica sea la voluntad del Padre, cuando nos ha dicho de manera clara que no se trata de obrar cosas extraordinarias y difíciles, sino de cumplir la voluntad del Padre en la persona de nuestros hermanos, haciéndonos próximos, compadeciéndonos de sus padecimientos y aliviándolos con nuestra solidaridad. Pasando por el camino de la vida tendremos sobradas ocasiones de encontrar personas abatidas, avasalladas, expoliadas: personas que no han conocido una vida normal; personas analfabetas, drogadictas, delincuentes, paradas, famélicas. E incluso pueblos dominados por la fuerza, reducidos a la esclavitud.

Ellos son nuestro prójimo. Compadecernos de ellos, ponernos a su lado, hacer cuanto podamos por ellos, nos convertirá en su buen samaritano. Este es el mandamiento, es ésta la ley que debemos cumplir.

Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda