Bautismo del Señor (B)

Hermanos y amigos:

El tiempo de Navidad, que hemos celebrado gozosamente, acogiendo en el interior la gran noticia de que Dios ha aparecido entre nosotros y ha plantado su tienda al lado de la nuestra, ha llegado a su fin. Hoy, dejando con tierna añoranza la consideración de la infancia de Jesús, dirigimos nuestra atención al Jesús adulto, cuando se prepara para dar comienzo a su misión pública, que será Palabra y vida; y nos disponemos a escucharle y seguirle para aprender a pensar como él y a vivir a su estilo; y así, tener acceso a la salvación que Dios ha preparado por su medio. El inicio de la misión de Jesús tuvo lugar en el río Jordán, cuando, confundido con la gente, se hizo bautizar por Juan.

Hemos escuchado el grito de Isaías invitando en nombre de Dios a los sedientos a venir al agua: Los sedientos de bienes superiores son invitados a la fuente sobrenatural que nos viene por Jesús y se ofrece a todos sin dinero, gratuitamente. Nos invita el Señor a estar alerta, a no malgastar nuestros talentos, energías y esfuerzos en lo que no alimenta ni da hartura. Comprendemos que el profeta, con este lenguaje, se refiere a la desazón que nos desgasta y empobrece, cuando andamos detrás de las cosas y nos proponemos como objetivo satisfacer el ansia de lo sensible y terrenal.

Mucho nos conviene prestar atención a aquellas palabras de Isaías: Escuchad atentos, y comeréis bien, saborearéis platos sustanciosos. O a aquellas otras: Buscad al Señor mientras se le encuentra, invocadlo mientras esté cerca. Si hacemos la opción por atender con diligencia al Señor en la escucha de su palabra y voluntad de seguirla, se cumplirá en nosotros la promesa dada: Como bajan la lluvia y la nieve del cielo, y no vuelven allá sino después de empapar la tierra, de fecundarla y hacerla germinar…así será mi palabra que sale de mi boca: no volverá a mí vacía, sino que hará mi voluntad y cumplirá mi encargo. Es decir, seremos transformados por la palabra y la gracia de Jesús, como lo es la tierra por el agua y la nieve.

La carta de San Juan, de forma más explícita, no invita a hacer acto de fe en la persona de Jesús, diciendo: Todo el que cree que Jesús es el Cristo ha nacido de nuevo. Entendiéndose por ello que, por la fe, somos una nueva criatura con un destino y unos poderes sobrenaturales, pues: todo lo que ha nacido de Dios vence al mundo. Y lo que ha conseguido la victoria sobre el mundo es nuestra fe. Entendiendo por mundo el mal que hay en él y en nosotros.

La escena del evangelio viene a ser el testimonio divino del mesianismo de Jesús: El Espíritu de Dios bajaba como una paloma y se posaba sobre él. Y vino una voz del cielo que decía: Éste es mi Hijo, el amado el predilecto. Con aquel mensaje comprendemos que el testimonio del Padre y del Espíritu Santo es a favor del Hijo, en el cual nosotros hemos creído y a quien amamos.

A partir de ahora, la Liturgia dominical nos ofrecerá, como por capítulos, la Buena Nueva de salvación que Jesús proclamó, con su vida y palabra, cumpliendo su misión en los tres años de su vida pública, y nosotros procuremos convertirnos en fieles y diligentes discípulos, para entrar de lleno en el Reino de Dios proclamado por él.

Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda