Finaliza el peregrinaje de la Virgen de Fátima, en las parroquias de Andorra y en la Catedral

La imagen peregrina de la Virgen de Fátima ha recorrido durante un mes las parroquias del Principado de Andorra y la Catedral Santa María de Urgell, invitando a los fieles a vivir un tiempo de oración, conversión y confianza filial en María. En cada templo, su presencia ha sido un espacio de oración y comunión, marcado por la participación en la celebración eucarística y por el recuerdo de las trece apariciones de la Virgen. Todo ello ha sido posible gracias a la petición inicial del obispo emérito, Mons. Joan-Enric Vives, al apoyo recibido del obispo de Urgell, Mons. Josep-Lluís Serrano, y al trabajo conjunto de la Cofradía de la Virgen de Fátima en Andorra, así como a la coordinación entre instituciones y santuarios de Fátima y de Meritxell. Esta colaboración entre países, diócesis y realidades pastorales ha permitido vivir el peregrinaje en el lenguaje universal de la paz y en el propósito compartido de servir al bien común.

La parroquia de La Massana acogió la llegada de la imagen el 9 de octubre. El 12 de octubre se celebró una misa en su honor en Andorra la Vella y, al anochecer, la tradicional procesión de velas que, desde la carretera de Canillo hasta el Santuario-Basílica de Meritxell, reunió a cientos de fieles en una oración compartida y en la posterior misa presidida por Mons. Josep-Lluís Serrano, Obispo de Urgell. El 17 de octubre la imagen fue venerada en Ordino y el día 19 fue acogida en la iglesia de Sant Pere Màrtir de Escaldes-Engordany. El 26 de octubre la imagen llegó a la Catedral de la Seu d’Urgell, templo jubilar, y desde allí fue llevada en procesión hasta la Llar de Sant Josep. Ambos momentos fueron presididos por el obispo Josep-Lluís.

Paralelamente, durante estas semanas la Virgen ha visitado las escuelas confesionales del Principado, el centro penitenciario de La Comella, la capilla del Hospital Nuestra Señora de Meritxell —donde se hizo una oración especial por los enfermos—, la Casa de Colonias AINA y otros espacios del país.

La iglesia de Santa Eulàlia de Encamp y la de Sant Pere del Pas de la Casa acogieron la imagen el domingo 9 de noviembre, en dos celebraciones eucarísticas muy participativas. En Encamp, la misa fue presidida por el rector, Mn. Àlex Vargas, que también presidió la celebración en el Pas de la Casa, donde el P. Albano, vicario parroquial de La Massana, concelebró. Los fieles elevaron cantos de alabanza a la Virgen, y el P. Albano los acompañó con la guitarra.

En la iglesia de Sant Iscle i Santa Victòria de La Massana, en la tarde del jueves 13 de noviembre, se celebró un rezo del rosario y una misa de despedida de la Virgen peregrina, presidida por el P. Albano, vicario de la parroquia. Los fieles se congregaron en el templo para rendir su último homenaje a la imagen; durante la celebración, se recitaron plegarias y se entonaron cantos tradicionales a la Virgen.

La despedida de la imagen de la Virgen peregrina tuvo lugar en la iglesia de Sant Julià i Sant Germà el domingo 16 de noviembre. Los fieles se acercaron con el corazón abierto, llenos de alabanzas y devoción, para despedir a la Virgen en una misa presidida por Mn. Pepe Chisvert, Rector de la parroquia. La celebración estuvo solemnizada por los cantos del coro portugués, que acompañaron los momentos de oración. En su homilía, Mn. Pepe Chisvert animó a los fieles con estas palabras: “Que esta visita nos anime a seguir adelante. Que hoy, a los pies de la Virgen, seamos buenos testigos de nuestra fe”.

Compartir
La visita pastoral a la Parroquia de Escaldes-Engordany
d’Amic e Amat
La visita pastoral a la Parroquia de Escaldes-Engordany
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
queridos fieles de Escaldes-Engordany,

Os saludo a vosotros, los que, santificados por Dios y Salvador nuestro Jesucristo, habéis tenido la suerte de una fe tan preciosa como la nuestra. Que el conocimiento
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda