La iglesia de Santa María de Sanaüja estrena nuevas cubiertas e iluminación

Las obras de restauración y rehabilitación de las cubiertas laterales de la iglesia de Santa María de la Plaza de Sanaüja, Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN), han finalizado tras cinco meses de intervención. La actuación, enmarcada en el programa “Temps de Gòtic”, ha sido impulsada por el Obispado de Urgell, el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y la Fundación “la Caixa” y ha contado con una inversión de 300.000 euros.

La restauración ha consistido en la reconstrucción total de las cubiertas deterioradas mediante una nueva estructura de madera acabada con teja o zinc, adaptada a su compleja geometría. Los trabajos han permitido completar la red de recogida de aguas pluviales e incluyeron la instalación de un cerramiento perimetral en la planta bajo cubierta, con el objetivo de que este espacio pueda llegar a ser visitable. También se han instalado proyectores de baja intensidad para resaltar las cúpulas y los elementos arquitectónicos restaurados, permitiendo que los fieles aprecien la singularidad arquitectónica del templo independientemente de la luminosidad exterior.

Con esta intervención, se han eliminado los problemas de humedad y evacuación de aguas que afectaban al monumento, contribuyendo a preservar sus valores patrimoniales y mejorando su conservación.

El programa “Temps de Gòtic”, el acuerdo de colaboración entre el Departamento de Cultura y la Fundación “la Caixa”, promueve la conservación del legado patrimonial gótico de Cataluña mediante la restauración, protección y difusión de este patrimonio. Con una dotación de 6,34 millones de euros, el programa actúa en otros monumentos de todo el territorio catalán.

Compartir
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
Jornadas de Teología
d’Amic i Amat
Jornadas de Teología
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell:

Un año más estamos a las puertas de las Jornadas de Teología, organizadas por la Delegación de Enseñanza del Obispado de Urgell, los días 28 y 29 de agosto, en el Seminario Diocesano de Urgell, en La Seu
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
d’Amic i Amat
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María y nuestro cuerpo
Queridos diocesanos,
querida iglesia de Urgell,

Hoy, en el ecuador del mes de agosto, nos reunimos en torno a la Madre de Dios: Ella, como buena Madre, nos congrega para celebrar su fiesta, la Asunción de María en cuerpo y alma al cielo. Hoy, en nuestra
La educación de la fe en el tiempo libre
d’Amic i Amat
La educación de la fe en el tiempo libre
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgel,

Nuestro territorio diocesano, durante los veranos, se transforma para mostrar una gran oferta de educación en el tiempo libre para muchos niños y niñas. Disfrutan de la naturaleza y las montañas, conocen nuevas
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda