80 años de la reconstrucción del nuevo templo de Ribes de Freser

El templo parroquial de Ribes de Freser vivió el domingo 27 de julio un día de fiesta, al celebrarse la eucaristía conmemorativa de la reedificación del templo en la década de los años cuarenta del siglo pasado, tras su práctica destrucción durante la Guerra Civil. La celebración fue presidida por el Obispo de Urgell, Mons. Josep-Lluís Serrano, y concelebrada por Mn. Santiago Isai, párroco de Ribes de Freser; por Mn. Josep Montoya, diácono adscrito; y por Mn. Martin Hinojosa, quien ha estado vinculado a la parroquia en los últimos años.

Asistieron las autoridades locales, encabezadas por su alcaldesa, la Ilma. Sra. Mònica Sanjaume, los concejales; la hija del arquitecto que llevó a cabo la obra, Núria Danès; y una notable afluencia de fieles y vecinos que quisieron compartir la celebración del aniversario.

El templo parroquial de Ribes de Freser fue reedificado entre 1940 y 1945. Del antiguo templo barroco (un edificio de origen románico del siglo XI, que ya había experimentado diversas remodelaciones), solo quedó el campanario, que los revolucionarios conservaron en el verano de 1936 por motivos estratégicos militares; y los tres ábsides románicos que quedaron al descubierto al derribar las capillas barrocas laterales.

El arquitecto Josep Danès, siguiendo el encargo del obispo Justí Guitart, proyectó la reconstrucción del nuevo templo con el objetivo de recuperar los ábsides románicos, lo cual condicionó el proyecto, ya que acabó estudiando una por una las piedras de aquellos ábsides. También proyectó la puerta del nuevo templo en el lugar donde había estado la fachada principal del antiguo templo románico, junto a los ábsides.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda