Àngels Mach presenta el libro de la XXI Cátedra de Pensamiento Cristiano, sobre la IA

El libro “Inteligencia artificial: luces y sombras”, que recoge las ponencias de la 21ª edición de la Cátedra de Pensamiento Cristiano del año 2024, fue presentado por la presidenta de la SAC, Sra. Àngels Mach, la tarde del martes 17 de junio, en la sala de actos de la iglesia de Santa Maria del Fener de Andorra la Vella, en un acto presidido por el obispo de Urgell, Mons. Josep-Lluís Serrano, y al que asistió el director de la Cátedra, el Dr. Francesc Torralba.

La presentación se inició con las palabras de bienvenida del arcipreste de las Valls de Andorra, Mn. Ramon Sàrries. Asistieron el vicario general, Mn. Josep M. Mauri, el vicario episcopal de Pastoral, Mn. Antoni Elvira, la presidenta de Cáritas Andorra, Sra. Anna Villas, así como varios sacerdotes del Principado de Andorra.

Mons. Serrano abrió el turno de intervenciones presentando a la ponente, señalando los rasgos de inquietud cultural que han caracterizado a la Societat Andorrana de Ciències y a la propia ponente, así como las distinciones recibidas a lo largo de su trayectoria.

Mach hizo un buen resumen de las ponencias: de la Dra. Rosa Maria Alsina, quien ofrece un análisis profundo sobre los conceptos fundamentales y los últimos desarrollos en el campo de la IA; del Dr. Ricard Mejía, cuando aborda la profunda transformación social y económica derivada de las nuevas tecnologías, con especial atención a la IA; y finalmente, de la propuesta del Dr. Francesc Torralba, quien realiza un discernimiento ético en el que los textos del Evangelio inspiran cómo debemos abordar y afrontar la nueva realidad que representa la cuestión de la IA. Destacó también la presentación del arzobispo-obispo emérito de Urgell, Mons. Joan-Enric Vives, señalando los elementos esenciales del prólogo que redacta para el libro, en el que subraya las perspectivas fundamentales sobre la inteligencia artificial que permiten una comprensión holística, no sólo desde una perspectiva tecnológica, sino también social y ética. La ponente aportó su propia percepción sobre el valor de la IA y animó a los asistentes a leer el libro para disponer de elementos de juicio sobre este tema.

Al finalizar, el Dr. Francesc Torralba concluyó subrayando cómo nuestra inteligencia es cualitativamente distinta de la IA. Si bien en cuestiones de velocidad la IA nos supera, hay ámbitos en los que la inteligencia humana es cualitativa, especialmente en la proximidad, la empatía, el cuidado de los demás; por ello debemos reconocer que es en estos ámbitos donde somos irremplazables y genuinamente humanos. Hay que poner énfasis en la dignidad infinita del ser humano, pues somos seres creados a imagen y semejanza de Dios, y eso nos hace especiales. Asimismo, Torralba animó a los asistentes a complementar la lectura del libro con el documento Antiqua et Nova. Este, publicado al final del pontificado del papa Francisco, advierte sobre el riesgo de que el ser humano se convierta en esclavo de su propia obra, ya que no debemos olvidar que la IA es un producto del ingenio humano y no una inteligencia autónoma. Para Torralba, es necesaria una gobernanza ética de la IA, para evitar malas prácticas que lleven a una sustitución del ser humano y de las democracias.

Àngels Mach i Buch es presidenta de la Societat Andorrana de Ciències (SAC), una asociación cultural, privada y sin ánimo de lucro, que desarrolla proyectos culturales y educativos en los ámbitos del conocimiento, la investigación y la formación superior. Es licenciada en Farmacia por la Universidad de Barcelona.

Compartir
Misioneros de esperanza entre los pueblos
d’Amic i Amat
Misioneros de esperanza entre los pueblos
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Celebramos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), y damos gracias por los más de 5.500 misioneros y misioneras que recorren el mundo para llevar esperanza, amor y la salvación de Dios a quienes necesitan
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
d’Amic i Amat
Redescubrir la oración en tiempos de inmediatez
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

El 15 de octubre celebramos a santa Teresa de Jesús, mujer de fuego y palabra, escritora universal que supo hablar de Dios con la misma profundidad con la que describía los caminos del corazón humano. Quien
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
d’Amic i Amat
Misioneros de la Esperanza: Los migrantes, testigos que nos interpelan
En la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el Santo Padre nos invita a reflexionar bajo el lema “Misioneros de la Esperanza”. Esta es una invitación a cambiar la mirada: de ver las migraciones como un simple drama o desafío, a descubrir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda