Visitando las comunidades cristianas en la Val d’Aran

Las parroquias de la Val d’Aran vivieron las fiestas de Navidad y la Epifanía del Señor con celebraciones que contaron con mucha asistencia de fieles que buscaban alabar al Señor en estas fechas tan señaladas. Este año el obispo Josep Lluís se hizo presente para acompañar y celebrar la liturgia con las comunidades aranesas, que como cada año acogen a muchos fieles visitantes que disfrutan del arte románico del Valle y de la naturaleza mostrando así la belleza de la Creación.

Celebraciones eucarísticas en Sant Miquel de Vielha; en la iglesia de la Virgen de las Nieves, en Baqueira-Beret; en Santa María de Arties, en Sant Joan Bautista de Les y en la Purificación de la Virgen de Bossòst, acompañadas de los sacerdotes de la Val d’Aran, Mn. Pere Balagué, Rector de Vielha y Arcipreste del Valle y de Mn. Joseph Geethafonkalan, Rector de Bossòst, y también con Mn. Ricardo Duarte, sacerdote de la República Dominicana, junto con las comunidades vivas de discípulos de Cristo.

El sábado día 4, la comunidad cristiana de Sant Miquel de Vielha celebraba la víspera del II Domingo de Navidad, donde el obispo coadjutor de Urgell animó a la comunidad a vivir este tiempo de Navidad, como un tiempo donde el Señor se hace presente en lo cotidiano. Al finalizar la celebración con Mn. Pere Balagué, saludaron a la asamblea parroquial. El domingo 5 de enero la visita continuó, conociendo las comunidades del bajo Arán, concretamente las parroquias de Sant Joan de Les y de la Purificación de la Virgen de Bossòst, acompañado del rector, Mn. Joseph Geethanfonkalan. Por la tarde, celebraron la víspera de la Epifanía del Señor con la comunidad que se reúne en la iglesia de la Virgen de las Nieves, en Baqueira-Beret, donde antes de la celebración, se tuvo la oportunidad de dar la bienvenida a Sus Majestades los Reyes Magos, que atravesaron las montañas nevadas para repartir ilusión y esperanza en toda la Val d’Aran. En la Eucaristía se nos invitaba a adorar al Mesías y a ser estrellas que iluminan el camino que conduce a Belén.

Fue una oportunidad para visitar en esta tarde las instalaciones de la estación de esquí con los responsables del complejo y saludar a muchas familias con niños y niñas que se habían reunido para recibir y dar la bienvenida a los Reyes Magos. luces encendidas y mucha alegría.

El lunes 6, la Epifanía del Señor, le tocaba el turno a la comunidad cristiana de Santa María de Arties, monumento histórico nacional, y lo hizo con un toque de campanas solemne que resonaba en el Alto Arán para celebrar la Eucaristía. Al terminar la celebración con la adoración del Niño Jesús y recibiendo la bendición solemne del día de la Epifanía, el pueblo cristiano se reunió para despedir estos días de convivencia y encuentro en los diferentes pueblos de nuestra querida Val d’Aran, disfrutando de una visita guiada a la iglesia parroquial, con una explicación de la pinturas del juicio final y del retablo gótico dedicado a la Virgen María, acabando por las murallas del pueblo.

La visita del obispo Serrano fue una oportunidad para disfrutar unos días con los fieles de estos pueblos y también con tantos visitantes que en estos días reciben el calor de un Valle que acoge y ofrece celebrar la fe y dar gracias a Dios por éste nuevo año jubilar que empezamos como pueblo de Dios. Concluyeron con un almuerzo de hermandad y de agradecimiento en la rectoría de Vielha con Mn. Pere Balagué, Mn. Joseph Geethafonkalan, Mn. Ricardo Duarte, Hna. Victoria (de las Hermanas de la Sagrada Familia de Vilafranche) y la Sra. Valeria, quien atendió con mucha delicadeza y servicio a nuestro amado Mn. Jusèp  Amiell, llamado a la Casa del Padre el pasado 17 de diciembre de 2024. Que Mn. Jusép interceda al Padre por nuestra Iglesia en la Val d’Aran y por la Iglesia de Urgell.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda