Erección de la Cofradía de la Virgen de Montserrat en La Seu

La Catedral de Santa María de La Seu d’Urgell acogió, el sábado 14 de diciembre, el acto de erección de la Cofradía de la Virgen de Montserrat en la ciudad, una cofradía impulsada por la Parroquia de San Odón, coincidiendo con el Milenario del Santuario y a poco tiempo de los 75 años de la Entronización de la Virgen de Montserrat.

Se celebró una misa solemne que fue presidida por Mons. Joan-Enric Vives, Arzobispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, y a la que asistió el Rector del Santuario y responsable de la Cofradía, el P. Joan Maria Mayol. También concelebraron Mn. Ignasi Navarri, Vicario General y Rector de la Parroquia de San Odón, y Mn. David Codina.

En su homilía Mons. Vives glosó las lecturas de la Palabra de Dios proclamadas donde Jesús, muriendo en la cruz, entrega su madre a la Iglesia: “Mujer, aquí tienes a tu hijo”. Luego dijo al discípulo: «Aquí tienes a tu madre». Y desde entonces el discípulo la acogió en su casa”. Hay que acudir a la protección maternal de María para que nos lleve hacia su Hijo Jesucristo. El Arzobispo animó a los fieles a ser devotos hijos y «acogedores» de la Virgen, a ponernos bajo su protección y auxilio y quiso agradecer y destacar la importancia que la comunidad de monjes benedictinos de Santa María de Montserrat supone para en el pueblo fiel, ahora que se celebra el milenario de la Abadía benedictina. Recordó cómo el Santuario había recibido por parte del Papa Francisco la “rosa de oro”, emblema papal que sólo se entrega a los principales santuarios marianos del mundo.

El P. Mayol al final de la misa dirigió unas palabras donde puso énfasis en que el afán de la Cofradía es de renovar, bajo la protección de la Virgen, la fe de la comunidad cristiana en su dinamismo público y al mismo tiempo ser una presencia acogedora y solidaria de todos los nobles anhelos y afanes. Invitó a formar parte activa de la gran familia que son las diversas cofradías. La pertenencia a la Cofradía de Nuestra Señora de Montserrat y la participación en sus actividades ha sido enriquecida con la posibilidad de obtener indulgencia plenaria. Se puede obtener la indulgencia como miembro de la Cofradía cuando se participa en la liturgia de celebración de la solemnidad de la Virgen el 27 de abril o uno de los siete días siguientes, la solemnidad de la Natividad, el 8 de septiembre o uno de los siete días siguientes. Este año era un momento especial, puesto que Montserrat celebra el milenario de su creación. Además, hace sólo dos años, se celebraron los 75 años de la Entronización de la Virgen María, que tuvo lugar el 27 de abril de 1947. El P. Mayol destacó la estima que desde siempre el Arzobispo Vives ha manifestado hacia la comunidad de Montserrat y su afán por que el culto y la devoción a la Virgen de Montserrat se divulgara en la Diócesis y, especialmente, en la Catedral, como fue el hermoso gesto de regalar la sagrada imagen de Santa María de Montserrat a la Catedral y dedicarle un altar.

Se entregó a los nuevos cofrades un lámpara y la cédula que les acredita como miembros de la Cofradía, y terminada la bendición en el altar de la Virgen de Montserrat se hizo la “Visita espiritual” y se cantó el Virolai ante la imagen y los preciosos restos de los presbíteros mártires de Urgell.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda