Mons. Serrano visita la Parroquia de Guissona

Los días 24 y 25 de noviembre, Mons. Josep-Lluís Serrano, Obispo Coadjutor de Urgell, pudo conocer la realidad de la Parroquia de Santa María de Guissona. La visita de Mons. celebración dominical de la Eucaristía de Nuestro Señor Jesucristo Rey del Universo, acompañado por el Rector Mn. Balagué donde participó una gran cantidad de fieles. La Misa fue solemnizada por los corazones de la Parroquia de Santa María formado por fieles de ritos católico latino y de ritos oriental.

Al finalizar la celebración el Obispo Coadjutor pudo saludar a los fieles que habían participado en la Misa e intercambiar un saludo con ellos. Balagué, Mn. Vicente Díaz y el P. Taras Kogut, que atiende a los católicos ucranianos de rito oriental. En la tarde de aquel domingo el Sr. Obispo acompañado del Religiosas Dominicas de la Anunciata y rezaron Vísperas con el Sr. Obispo coadjutor donde pudieron informarle de su presencia en la Parroquia y de su colaboración educativa y pastoral.

El lunes 25 el sr. Obispo Coadjutor celebró la Eucaristía con los residentes de las dos residencias de la población de Guissona y pudo visitar y saludar a los abuelos que allí residen acompañado del sr. Jaume Alsina y del sr. Joan Ruich, fundador y gerente de ambos centros residenciales. El encuentro con el sr. Obispo significó un momento de júbilo para los residentes. Por la tarde la visita continuó con un encuentro del sr. Obispo Coadjutor con los profesores de la Escuela de las Dominicas de la Anunciata (FEDAC). Las 24 escuelas de las Dominicas de la Anunciata del Padre Coll llevan diez años trabajando juntas bajo el paraguas de la fundación FEDAC tal y como presentó el sr. Model Jou, Director General de la FEDAC de Cataluña, al Sr. Obispo Coadjutor.

Por la tarde la visita continuó con un encuentro con el Alcalde de Guissona, Ilmo. Sr. Jaume Ars, y algunos concejales del Ayuntamiento que informaron al Sr. Obispo de la situación demográfica de Guissona y de los grupos de cohesión que se están llevando a cabo para conseguir una buena integración social de las 53 nacionalidades diversas que conviven en la población.

La gozosa visita del Sr. Obispo Coadjutor finalizó con un encuentro con todos los grupos que colaboran pastoralmente en la Parroquia.

Compartir
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
d’Amic i Amat
Apóstoles de la alegría de seguir a Cristo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Hemos empezado un nuevo curso pastoral: la catequesis, la escuela, los equipos de Cáritas parroquial, los grupos de oración, de lectio divina y tantas otras actividades que en nuestras parroquias ofrecemos
El arte de escuchar música sacra
d’Amic i Amat
El arte de escuchar música sacra
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

En este domingo compartiré con vosotros la importancia de saber escuchar los signos de los tiempos, saber escuchar a los hermanos y, en definitiva, hacer de la escucha un arte para crecer como personas y,
Aportar vida
d’Amic i Amat
Aportar vida
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Al comenzar este nuevo curso, me gustaría presentaros al filósofo Sócrates, quien tiene un principio de conocimiento de la verdad a través de la dialéctica que da luz y vida. Este método lo llamamos mayéutica
Con Maria, nacemos de nuevo
d’Amic i Amat
Con Maria, nacemos de nuevo
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,
querido pueblo andorrano,

En las vísperas de la Festividad del Nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, nuestra Iglesia diocesana se viste de fiesta y se prepara para celebrar la Solemnidad de la Virgen
San Gil, custodio de la creación
d’Amic i Amat
San Gil, custodio de la creación
Queridos diocesanos,
querida Iglesia de Urgell,

Mañana celebraremos en nuestra diócesis, y especialmente en el Santuario de la Virgen de Núria, la fiesta litúrgica de San Gil. ¿Quién era este santo?

En el año 1271 consta que existía en el Valle de Núria
next arrow
previous arrow

Últimas Noticias

Agenda